Federación de asociaciones
de Veteranos Boinas Verdes
De España
Mié 01 marzo 2023
La historia de los Boinas Verdes Americanos
Mié 01 marzo 2023
La historia de los Boinas Verdes Americanos
Publicaciones relacionadas
1
El Espíritu de la Boina
11
Operación «Moscardó 94»
4
Imágenes Guerrilleras. XIII Curso OE
1
Las UOE. Evolución y empleo. El caso Español: Guerrillas, COE, MOE, MCOE (2ª Parte)
2
Cuchillos Guerrilleros
1
Nicolás Sánchez Velasco y el emblema Guerrillero
2
Distintivos Guerrilleros: 1960-2022 1ª Parte: El de Aptitud y Permanencia
6
Operación "Chavín de Huántar".
Anterior
Operación "Chavín de Huántar".
Siguiente
Entrevista al General Alfonso Gómez Agüera

“Los Profesionales Discretos”, “Come Serpientes”, “Soldados-Diplomáticos”, “Bastardos con barba”

Teniente Coronel Kevin Bowman

Special Forces (SF). Special Operations Liaison Officer (SOLO) Spain

Las fuerzas especiales del Ejército de Tierra americano son conocidas con muchos nombres, sin embargo el más destacado, “los boinas verdes”, duró mucho tiempo sin ser reconocido de manera oficial.

Organizado en el año 1952 dependiendo de la División de Combate Psicológico del Ejército de Tierra americano (U.S. Army Psychological Warfare Division), el Décimo Grupo de Fuerzas Especiales fue la primera unidad establecida con características de guerrillero.

La denominación del Décimo Grupo fue elegida para que la Unión Soviética pensara que había, al menos, otras nueve unidades iguales.  La misión del Ejército de Tierra americano era establecer y mantener unidades altamente adiestradas y capaces de llevar a cabo guerra no convencional.  Para realizar misiones de este tipo, trabajar hombro con hombro con la guerrilla de un país extranjero, es imprescindible saber hacer un poco de todo.

El fundador de las Fuerzas Especiales, el coronel Aaron Bank, fue seleccionado por su experiencia personal al haber sido jefe de un equipo pequeño de los famosos Jedburghs, que dependían de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS por sus siglas en inglés), que eran equipos pequeños de 3-5 operadores encargados de obtener inteligencia, misiones de reabastecimiento y sabotaje, todo con fuerzas locales, durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante su tiempo en los equipos Jedburgh, Bank se entrenó en combate cercano, transmisiones, paracaidismo, idiomas extranjeros y muchas más cosas.  Toda esa experiencia se trasladó también a los primeros equipos de fuerzas especiales.

Se adoptó la boina verde porque los primeros equipos de fuerzas especiales querían distinguirse de sus compañeros convencionales, seleccionando la boina dado que la llevaban los equipos Jedburgh y el color verde por la cercanía, hermandad e influencia de los comandos británicos durante la Segunda Guerra Mundial.

Originalmente, el comandante Herbert Brucker, veterano de la OSS, asignó la boina verde a su personal en 1953. Más tarde, ese mismo año, el teniente Roger Pezelle adoptó la boina, de manera no oficial, para su Destacamiento Operational – Alpha (ODA en inglés), FA 32. Siempre llevaban la boina verde cuando participaban en las maniobras de campo.  De pronto, su presencia se extendió a todas las unidades de fuerzas especiales, aunque el Ejército americano no lo había autorizado.

En el año 1961, el entonces presidente americano, John F. Kennedy, informó al jefe del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, el general de brigada William P. Yarborough, que deseaba visitar las unidades de fuerzas especiales y observarles, destacando que deberían llevar la boina verde durante su presencia. En gran medida, la visita del joven presidente obligó al Departamento del Ejército a cambiar su perspectiva y se autorizó la boina verde de manera oficial y permanente.

Hoy en día hay siete grupos de fuerzas especiales; cinco en servicio activo y dos en la Guardia Nacional.

Cada año, en el aniversario del fallecimiento de John F. Kennedy, personal de las unidades de boinas verdes forman parte del acto solemne, en el cual dejan una ofrenda floral en su tumba, en reconocimiento del extraordinario papel jugado por el presidente apoyando a los boinas verdes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

Efeméride
Mar, 08 julio 2025 20:38

El 24 de abril de 1547 se produjo la batalla de Mühlberg; en ella, aprovechando la oscuridad de la noche y la densa niebla que poblaba la zona, pequeños grupos de veteranos españoles cruzaron a nado el río y eliminaron a los pocos centinelas sajones que vigilaban la otra orilla para que el resto de la fuerza pudiera cruzarlo con seguridad. Sin neopreno ni nada parecido. 

<<en las COE,¿Quien no ha hecho una infiltración en una noche guerrillera para adiestrarse en acciones similares? >>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.