MUSEO GUERRILLERO
General Vicente Bataller Alventosa a modo de introducción

Siempre he pensado que el historial de las unidades, tanto escrito como gráfico, es un aspecto al que debemos dar la importancia que se merece. No podemos olvidar a aquellos que nos antecedieron, sirvieron en las mismas filas y con su sacrificio marcaron el camino a seguir y la impronta de las boinas verdes del siglo XXI. Su armamento y equipo no era tan sofisticado como el de los boinas verdes del actual MOE, pero con él disparaban lo mejor que podían en todas las modalidades, se mojaban, pasaban mucho frío y sueño, y no había a su pie risco vedado. No realizaban operaciones especiales relámpago de tres días, sino guerras de guerrillas de diez a quince días sin un vivac donde refugiarse, ni lumbre donde calentarse para evitar delatar su presencia. No sólo sus piernas, sino también sus mentes, estaban muy endurecidas. Y encima iban voluntarios a la COE o GOE a pesar de cobrar igual que el resto de soldados de reemplazo. Los mandos veteranos que los conocimos y convivimos con ellos solo podemos tener palabras de admiración. Quiero agradecer a todos los mandos del MOE que en el 2006, cuando yo estaba de 2º jefe del MOE, colaboraron conmigo en ordenar y poner en marcha este Museo tal como os voy a mostrar en las próximas sesiones. Mención especial merece, entre todos, el entonces brigada Julio Hernández, verdadera alma de este museo, quien además de plasmar las ideas en realidades, lo mantuvo y mejoró durante varios años. Muchas gracias Julio.

El MUSEO GUERRILLERO

El Mando de Operaciones Especiales cuenta dentro de sus instalaciones con un «Museo Guerrillero» dedicado a las Unidades de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra.

Desde sus comienzos en marzo de 1962 con la creación de las primeras Compañías de Operaciones Especiales, la UOE 81 en Orense y la UOE 71 en Oviedo, hasta hoy, muchos han sido los episodios que han marcado la trayectoria de estas unidades y de los soldados que sirvieron en ellas.

El museo nace para albergar y preservar todos aquellos objetos, textos y recuerdos que formaron parte de la historia de estas unidades.

El museo está dividido en tres salas:

  • Sala de Firmas
  • Sala de Vitrinas
  • Sala de Proyección con archivo histórico. 
Sala de firmas
Sala de firmas donde nuestros diferentes visitantes pueden dejar plasmado su paso por nuestro museo,
ENTRADA
vista-general-de-sala-de-firmas
REPOSTERO
Vista-general-4-scaled
ENTRADA SALA VITRINAS
ENTRADA-SAL-VITRI-SAL-PROYECC
ENTRAD SALA PROYECCIONES
ENTRADA-A-LA-SALA-DE-PROYECCION
EXPOSICION EQUIPAMIENTOS
FOTO-MURAL-DE-ARMAS
COE´s INDEPENDIENTES
20-Mapa COEs-1
GOE´s
21-Mapa GOEs-2
Equipamientos y armas
Varios equipamientos y armas utilizados por nuestro guerrilleros en Sala de Firmas

Repartidos por la sala encontramos una colección de murales monográficos que nos muestran los símbolos, acontecimientos y actividades realizadas por los soldados de Operaciones Especiales.

Los nombres de los caídos en acto de servicio ocupan un lugar preferente, acompañados siempre por la Bandera de España y la Oración Guerrillera.

Los nombres de los caídos en acto de servicio ocupan un lugar preferente, acompañados siempre por la Bandera de España y la Oración Guerrillera.

 

Proyector Fotográfico para visualizar archivos históricos

Sala de archivos

Proyector fotográfico para visualizar archivos históricos

Sala de archivos

MURALES DEL MUSEO (NO TODOS)
EXPOSICIÓN ALICANTE
DESTACAMENTO "TTE. MOREJÓN" CABO ROIG
REFUGIO DE MONTAÑA "CAPITÁN COBO"
MURALES DEL MUSEO (NO TODOS)
EXPOSICIÓN ALICANTE
DESTACAMENTO "TTE. MOREJÓN" CABO ROIG
REFUGIO DE MONTAÑA "CAPITÁN COBO"

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

POR RAZONES DE LOGÍSTICA LA INSCRIPCIÓN AL TIQUE DE COMIDA DE VETERANOS «ASOCIADOS» SE ABRIRÁ EL DÍA 5 DE AGOSTO PERDONEN LAS MOLESTIAS.

APERTURA 5 DE AGOSTO

POR RAZONES DE LOGÍSTICA LA INSCRIPCIÓN AL TIQUE DE COMIDA DE VETERANOS «NO ASOCIADOS» SE ABRIRÁ EL DÍA 5 DE SEPTIEMBRE, PERDONEN LAS MOLESTIAS.

APERTURA 5 DE SEPTIEMBRE

instrucciones de envío de fotografías

  • *Antes de mandarnos tus fotos comprueba que no estén en tu reemplazo, subidas por un compañero.*
  • Redimensiona tus fotos si son muy grandes a 1500px máximo de ancho, si no sabes como aquí tienes un enlace a una página que podrás redimensionarlas gratis. 
  • Redimensiona aquí tus fotos
  • Renombra las fotos, a ser posible, de la siguiente manera: COE independiente,reemplazo y año. Ejemplo «COE31R1970» 
  • Cuando se trate de una COE integrada en un GOE/BOEL, se pondrá lo mismo, pero añadiendo el GOE del que se trate. Ejemplo: «GOEIIICOE31R1990″
  • Solo se admitirán formato JPG o PNG. (cualquier otro formato será desechado)

XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE

PROGRAMA PREVISTO AGA, A COE-EMMOE y FEDA

Jaca en Aragón
Situación Jaca
Acceso Cuartel Jaca
Callejero Jaca

La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.