Julián Hernández Forniés
Presidente AGCOE 51 Zaragoza
Tui a Santiago de Compostela 118,8 Km
El 31 de agosto salimos de Zaragoza a las 9 h los compañeros de Toledo, Madrid, Valencia, Tarragona, Guadalajara, Barcelona y Zaragoza. El resto de Mallorca, Asturias, Cáceres y León los recogimos en diferentes sitios. Después de 850 km con una parada en León a recoger a compañeros, llegamos a Tui, dormimos en el Hotel Colón Tui, bastante bueno. Cenamos y ya preparamos la primera etapa del camino.
Día 1 de septiembre, domingo. ETAPA: 1ª TUI – OPORRIÑO 18,7 km, tras llevar los equipajes a O Porriño, iniciamos la etapa con muchas ganas e ilusión. Fuimos llegando al hotel Parque y Alojamientos Central, que fueron correctos. Cenamos en Paso a Nivel, bastante bien. La etapa fue bonita en general.
Día 2 de septiembre, lunes. ETAPA 2ª: O PORRIÑO – REDONDELA 15,2 km, de igual modo se adelantaron los equipajes a Redondela, al Hostal A Marisma, muy nuevo y en el centro. En Redondela cenamos genial en el Restaurante Samoa, de igual modo el desayuno. Etapa cómoda no era muy larga.
Día 3 de septiembre, martes. ETAPA 3ª: REDONDELA – PONTEVEDRA 18,2 km, se adelantó el equipaje al hotel Central de Pontevedra, situado en el centro, pero bastante viejo. La cena fue normal, así como el desayuno. Etapa sin problemas.
Día 4 de septiembre, miércoles. ETAPA 4ª: PONTEVEDRA – CALDAS DE REIS 22,9 km, como todos los días, se adelantó el equipaje al Hotel Sena, que estaba muy bien. Cena buena. El desayuno correcto. Etapa más larga pero se realizó sin incidencias.
Día 5 de septiembre, jueves. ETAPA 5ª: CALDAS DE REIS – PADRÓN 18,5 km + 2,5 AL HOTEL, se lleva el equipaje al hotel Scala, a las afueras. Está genial. Cena y desayuno de buffet libre que disfrutamos. Etapa también larga y con muchas ganas de llegar. Por la tarde subimos todos al Monte Do Gozo, ya que el camino portugués entra por otra zona.
Día 6 septiembre, viernes. ETAPA 6ª: PADRÓN – SANTIAGO 25,2 km menos 2,5 ADELANTADO=22,7 se llevó el equipaje al Hotel Ciudad de Compostela, bien situado. Nos amaneció lloviendo bastante y se hizo toda la etapa lloviendo. Llegamos a Santiago calados la mayoría. Cenamos y desayunamos en el mismo hotel. Finalmente, una vez estuvimos todos, con la boina y nuestra camiseta verde llegamos a la plaza de Obradoiro. La llegada fue muy emocionante. Hicimos fotos y nos sentimos muy orgullosos de haber terminado la peregrinación.
Podemos decir que, en todo momento, hemos tenido un gran espíritu de esfuerzo, muchísimo compañerismo y amistad entre todos. Algunos compañeros acabaron con ampollas y algún problema físicos, pero llegaron todos hasta el final.
También hemos vivido una multitud de anécdotas, que reflejaremos en un libro memoria como hicimos el año pasado. Coincidimos con diferentes asociaciones como la de Veteranos de la Guardia Civil. Recogimos los certificados La Compostela, en la Oficina del Peregrino. Previamente, tuvimos que entregar las credenciales con los sellos de cada día. Tuvimos toda la tarde libre en Santiago y muchos pudimos asistir a la misa del Peregrino, ver el botafumeiro funcionando y también pudimos pasear por las calles de Santiago.
Día 7 de septiembre, sábado, regresamos a Zaragoza, parando en León a dejar a nuestros compañeros. Un viaje largo pero todos volvimos satisfechos de la actividad. Tras terminar el Camino Portugués, ya estamos pensando en el próximo para 2025.
Para realizar el Camino alquilamos 5 furgonetas de 9 plazas, en total hicimos 10.135 km.
Participamos 45 personas.
Zaragoza, 8 septiembre de 2024
PRESIDENTE