Jue 31 octubre 2024
Recuerdos
Publicaciones relacionadas
4
Dos vivencias como Cabo del GOE III
2
ADN Guerrillero. “Un Boina Verde cualquiera”
4
Recuerdos de un Capitán por sorpresa en el GOE III
8
Mis vivencias en los primeros años del GOE III
3
Comangoe 95
1
Identificación de material
3
Cuartelillo de Cabo Roig
5
Transformación de los GOE - Creación del MOE
Anterior
Mi granito en la esencia particular del GOE III
Siguiente
Guarnición de las Islas Chafarinas. Abril 1986 y junio 1987

Romain Muzzati

Antiguo Cabo conductores COE 31 GOE III (R- 2/88)

Marzo de 1988. Una estación de tren cualquiera, vestida de gris, cortejada por la banda sonora de trenes de ida y vuelta. Una familia abrazada que empieza a darse cuenta de que no es broma, que su chico, el mayor, se va por algún tiempo. Es su decisión, no era una exigencia. Más bien una prueba para cerciorarse de que se había hecho mayor. Su primer verdadero gran salto al vacío. 

Su destino: el Ejército. Su objetivo: cumplir su servicio militar. 

Ha pasado ya un buen rato desde que ha ocupado su asiento. No deja de pensar en cómo será su nuevo destino, su nueva casa. Solo sabe que está en Lorca, maldita su suerte, Región Militar III. Sí, la suya; pero justo le toca el cuartel más alejado de su casa. Tendrá pocas oportunidades de ver a los suyos en los próximos meses. Una sola pista y se llama Mallorca 13. 

Cruzando el pórtico del edificio junto a otros muchachos descubre un inmenso patio y un comité de bienvenida formado por oficiales y suboficiales. Las primeras consignas; las primeras voces; todo es nuevo. Recorrido de las instalaciones, entrevistas y nuevas ubicaciones. Primeros intercambios de nombres y cruces de miradas inquietas. Ya presiente lo que será su nueva vida. Detrás de todo, la esperanza de grandes aventuras tal como su padre, exmilitar curtido, se las había explicado.

Pasan las semanas, ensayos de desfiles, guardias y gimnasia matutina. Poco más. Las dudas sobre su elección comienzan a aparecer. ¿Realmente algo que aprender aparte de la disciplina?

Una palabra mágica aparece y es captación. Vienen los legionarios, vienen los paracas y, por fin, las COE. Un soplo de aire que despeja los nubarrones que empezaban a cernir su cabeza. Emocionado se convierte en voluntario.

Un camión, un nuevo destino y, esta vez, es Alicante. Emociones a raudales y por qué no, miedo ante lo desconocido y en este caso, verdaderamente desconocido. Por fin, la aventura tan ansiada se hace visible. 

Campamento, endurecimiento y nueva vida. Nuevas consignas, nuevos objetivos pero envueltos de emoción, montañas, cuerdas, escalada, mar, compañeros, héroes por admirar, noches frías, botas cansadas, vivac, cetme, binomio, ampollas, risas, canciones, pasamontañas, mimetas, corcho quemado, hoyos, su zeta, cabos, sargentos, tenientes, capitanes y comandante. Todo marcado en el alma, todo inolvidable en su corazón verde como su boina, su trofeo más preciado. 

Cuando vuelva a casa será difícil explicar sus sentimientos, su orgullo de boina verde. Sus historias en el mar, sus guerrillas de buen guerrillero, sus nuevas amistades indisolubles, sus casi hermanos. Volverá con una mochila cargada de experiencias, de nuevos conocimientos, volverá conduciendo camiones, volverá sabiendo orientarse en el campo, volverá con una capacidad de sufrimiento y solidaridad indescriptibles.  Volverá enriquecido como persona gracias a haber aprendido a ser soldado, gracias a su condición de guerrillero. Volverá para contar a sus coetáneos y a las generaciones venideras lo que es la felicidad en medio del rigor, del aprendizaje y de la disciplina. Volverá para ser un guerrillero eterno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

Efeméride
Sáb, 26 abril 2025 22:41

El 24 de abril de 1547 se produjo la batalla de Mühlberg; en ella, aprovechando la oscuridad de la noche y la densa niebla que poblaba la zona, pequeños grupos de veteranos españoles cruzaron a nado el río y eliminaron a los pocos centinelas sajones que vigilaban la otra orilla para que el resto de la fuerza pudiera cruzarlo con seguridad. Sin neopreno ni nada parecido. 

<<en las COE,¿Quien no ha hecho una infiltración en una noche guerrillera para adiestrarse en acciones similares? >>

instrucciones de envío de fotografías

  • *Antes de mandarnos tus fotos comprueba que no estén en tu reemplazo, subidas por un compañero.*
  • Redimensiona tus fotos si son muy grandes a 1500px máximo de ancho, si no sabes como aquí tienes un enlace a una página que podrás redimensionarlas gratis. 
  • Redimensiona aquí tus fotos
  • Renombra las fotos, a ser posible, de la siguiente manera: COE independiente,reemplazo y año. Ejemplo «COE31R1970» 
  • Cuando se trate de una COE integrada en un GOE/BOEL, se pondrá lo mismo, pero añadiendo el GOE del que se trate. Ejemplo: «GOEIIICOE31R1990″
  • Solo se admitirán formato JPG o PNG. (cualquier otro formato será desechado)

XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE

PROGRAMA PREVISTO AGA, A COE-EMMOE y FEDA

Jaca en Aragón
Situación Jaca
Acceso Cuartel Jaca
Callejero Jaca

La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.