OTAN y Estado Mayor Conjunto organizan reuniones de Explotación Técnica
lunes 20 de diciembre de 2021
Número: 8781
En la sede del Cuartel General de la División ‘San Marcial’, en Burgos
Con la sede del Cuartel General de la División “San Marcial” (Burgos) como escenario, del 9 al 16 de diciembre, se han realizado una serie de reuniones planteadas por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Estado Mayor Conjunto español.
En las últimas operaciones de la OTAN, se ha constatado la importancia de contar con la capacidad de obtener información del material capturado o requisado con el objeto de mejorar la capacidad de contrarrestar las acciones que amenazan a nuestras tropas en estas operaciones. Esta capacidad se denomina Explotación Técnica, y la componen recursos tan variados como técnicos especializados en informática forense, analistas de inteligencia o especialistas en riesgos nucleares, biológicos, químicos y radiológicos (NBQ-R).
En este sentido, los días 9 y 10 de diciembre se celebró la reunión del Grupo de Expertos en Explotación Técnica, un total de 60 expertos, militares y civiles procedentes de 19 países, que representan a distintos organismos de la OTAN. Su principal objetivo es el coordinar en el seno de la OTAN el desarrollo de la capacidad de Explotación Técnica en los próximos años.
Dentro del ámbito del experimento de Explotación Técnica “Martial Vision” 21-22, el 13 y 14 de diciembre se ha desarrollado un seminario cuyo objetivo principal ha sido establecer los procesos a adoptar para una óptima implantación de la Explotación Técnica en las Fuerzas Armadas de los países participantes y en las operaciones de la OTAN. Este seminario ha representado el primero de los dos eventos principales del experimento MV21-22 con un total de 98 participantes.
Por último, el 15 y 16 de diciembre ha tenido lugar la reunión del grupo de planeamiento del experimento “Martial Vision” 22, que la OTAN está preparando para el próximo junio. Éste representa el segundo y último evento principal en “Martial Vision” 21-22, y que también se tiene previsto que se lleve a cabo en el Cuartel General de la División “San Marcial” en Burgos. El objeto de este experimento es materializar las últimas tendencias sobre Explotación Técnica para su uso en las distintas estructuras operativas en el seno de la OTAN y las Fuerzas Armadas de los países de la misma.
Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero
XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE
ENSAYOS PREVIOS DE BANDERINES Y JEFES DE ASOCIACIONES
UNIFORMIDAD
POS. ACTIVIDADES EN JACA TARDE DEL SÁBADO:
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE
Vino de encuentro de la AGA y A COE-EMMOE (celebración 42 Aniversario COE EMMOE).
El resto de personal y asociaciones se reunirán en Jaca como ellos consideren. Si quieren realizar algún encuentro inicial el viernes tarde o noche con sus asociados, lo organizarán por su cuenta.
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE
Lugar de celebración del aniversario: Jaca. Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (acuartelamiento San Bernardo).
Secuencia inicial prevista de actividades:
-07:30 Apertura entrada de personal de la organización. Ensayo de banderines y jefes de formación de cada asociación.
-08:30 Apertura (control) entrada para asistentes.
-09:30 Salón de actos (hasta completar aforo). Bienvenida de coroneles jefe de Base y EMMOE y del presidente de la FEDA y presidentes de la AGA-COE EMMOE Exposición de actividades de la mañana, detalles del acto y actividades de la tarde y día siguiente. Entrega de premios e imposición medallas de la FEDA. Video/s de la EMMOE y/o Cursos OE mandos y tropa. Presentación del libro BOINAS VERDES ESPAÑOLES y de la Fundación Roble y Machete.
-10:30 Traslado al lugar de la formación. Explicación del acto
-11:00 Visita recorrido al acuartelamiento
-12:00 Concentración de personal en zona prevista para el acto (últimos detalles)
-12:30 Acto en el patio de armas: Formación con banderines de las Asociaciones de Veteranos BV. Revista de la autoridad que presida el acto. Alocuciones. Acto a los caídos. Desfile de veteranos
-13:30 Fotografías de grupo en fachadas Sur/Norte del edificio principal
-14:30 Vino de confraternización en el comedor del acuartelamiento
-17:00 Hora límite salida asistentes
-17:00 Revista y control de zona para dejar correctamente el acuartelamiento
-Presidirá el acto la autoridad en activo o mando veterano boina verde que se designe.
– Reportaje fotográfico y vídeo: Con la dirección del personal de LVG y el apoyo de personal de las asociaciones AGA,COE-EMMOE, se realizará la toma de imágenes y vídeo a lo largo de todo el aniversario-encuentro.
-Vino de confraternización: Dependiendo del personal que asista será en el comedor del acuartelamiento (hasta 450 asistentes) o se ampliará a otras zonas (hasta 800 asistentes). Tendrá preferencia en los comedores el personal por orden de inscripción al evento. El resto tendría que acogerse a restaurantes de Jaca.
ENSAYOS PREVIOS DE BANDERINES Y JEFES DE ASOCIACIONES
a) Lugar de formación. Composición y orden de la formación. b) Fórmula para dar novedades. c) Saludo al pasar revista. d) Desplazamiento acto caídos, saludo en oración, regreso formación. e) Vista a la derecha/izquierda y saludo en desfile final. f) Finalizado desfile. Esperar a autoridad. g) A continuación, fotografías en la fachada del acuartelamiento.
La uniformidad propuesta e impulsada para este evento es con FORRO POLAR asociativo, pantalón gris oscuro y Boina Verde. Se autorizará la entrada a los actos a todo aquel que acuda de paisano. También se autorizará a formar y a desfilar a todos los veteranos que asistan con su Boina Verde. En las formaciones y desfile, ocuparán los puestos delanteros el personal que acuda con la uniformidad propuesta.
“No se autorizará la entrada a personal con uniforme de campaña.”
POS. ACTIVIDADES EN JACA TARDE DEL SÁBADO:
Por libre y ya sin la dirección de la organización Jaca ofrece visitas interesantes:
-La Ciudadela y sus exposiciones interiores: Museo de miniaturas militares (más de 50 mil miniaturas); museo de la EMMOE; museo de las unidades de montaña; Sala de cuadros de batallas. Exposiciones temporales. Se aconseja disponer de 1hora y media o 2 por su interés.
-Catedral románica (siglo XI).
-Museo Diocesano dentro de La Catedral.
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE
Visitas por libre:
El domingo se pueden seguir realizando visitas por libre en Jaca o en sus alrededores, ampliando a lo antedicho para el sábado por la tarde:
-Visita a la Ciudadela
-Visita al monasterio de San Juan de La Peña
-Visita al pueblo de Canfranc y Estación Internacional de Canfranc
-Visita a Candanchú
-Excursiones por los alrededores de Jaca o cercanías: Parador de Oroel a Cruz de La Peña Oroel, valle de La Garcipollera y ermita de la Virgen de Iguacel o subida al monte de El Rapitán
Excursión de media jornada a San Juan de la Peña
La AGA-COEEMMOE, proponen la siguiente excursión de media jornada (por la mañana) del domingo para todo aquel que quiera realizarla con los veteranos de estas dos asociaciones:
-08:00 Punto de reunión en Camping La Victoria de todo el personal que quiera asistir. En vehículos particulares. Cada uno debe llevar su comida. Se aconseja bocadillos o fiambreras.
-08:30 Salida en caravana a San Juan de La Peña.
-09:30 Hora aproximada de llegada a pradera de Monasterio Alto. Recorrido (20 minutos) al “Balcón de los Pirineos” y visión de la Canal de Berdún y los Pirineos. Recorrido (20 minutos) a zona sur de la pradera. Regreso a la pradera:
-Visita (el que quiera) al Monasterio Alto y museo.
-Visita (el que quiera) al Monasterio Bajo (La Peña)
La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.
CAMPING DE BUNGALOWS EL ARREBOL
HOTEL EL ACEBO y HOTEL ACEBO PLAZA MAYOR
HOTEL ALDA JOLIO JACA
HOTEL GRAN HOTEL
HOTEL JAQUÉS
HOTEL MUR
CAMPING DE BUNGALOWS EL ARREBOL
Los bungalows Garmo tienen una capacidad de dos a cuatro personas y cuentan con una habitación doble con cama de 1,50 m, ducha y WC, cocina, salón con sofá cama doble y una acogedora terraza en la que podréis disfrutar de un revitalizante desayuno con vistas a la Peña Oroel o a los Pirineos.
Datos de contacto
+34 974 579 557
info@campinglarrebol.com
Carretera N-330 km 643 22714 Jaca (Huesca)
www.campingelarrebol.com
Cupón de descuento Reservas directamente en su página web con un 10% de descuento a todos los asistentes al encuentro poniendo en la reserva este código EMMOE10
Tarifas netas y con IVA incluido Habitación Individual (1 persona): 50 € por noche Habitación doble (2 personas): 60 € por noche Habitación triple (3 personas): 75 € por noche Desayuno Buffet: 6.50 € por persona y servicio
CONDICIONES DE RESERVA, CANCELACIÓN Y PAGO
RESERVAS: El hotel no bloqueará habitaciones, las solicitudes de las reservas serán bajo disponibilidad. Para solicitar las reservas, los clientes deberán enviar email al hotel joliojaca@aldahotels.com. El hotel mantendrá la tarifa ofrecida para los asistentes, hasta 15 días antes de la fecha de llegada. (26 de octubre 2023). Las reservas posteriores a dicha fecha serán a la tarifa de venta al público que tenga el hotel en ese momento. Cuando los clientes hagan la reserva, recibirán por parte del hotel la confirmación de la misma junto con la pasarela de pago para que abonen su estancia, máximo 24 h antes de la fecha de su llegada al hotel. Aquellas reservas que no hayan sido prepagadas antes de las 24 h se entenderán como canceladas.