1ª Nota de la Federación enviada al diario Información de Alicante
En la Asamblea Ordinaria de la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España, celebrada el pasado 4 de noviembre, se aprobó de manera urgente la creación de grupos de trabajo para socorrer a la población afectada por las graves inundaciones provocadas por la DANA que sacudió la provincia de Valencia el 29 de octubre. La iniciativa, propuesta por varias asociaciones de veteranos, tuvo como objetivo ofrecer un apoyo inmediato y efectivo a las zonas más afectadas.
La directiva de la Federación se coordinó rápidamente con los servicios de emergencia para identificar las áreas donde la ayuda de los veteranos sería más necesaria y organizó la logística de alojamiento para aquellos que se desplazarán a prestar ayuda. Se consiguió alojamiento para veintidós veteranos en el convento de las Cooperadoras de Betania en Cuart de Poblet y, en pocos minutos, se cubrieron todas las plazas con voluntarios de toda España, especialmente de miembros de la Asociación de Veteranos Boinas Verdes de Alicante por su cercanía.
Dada la gran respuesta y el compromiso de los veteranos, se amplió el contingente a 45 personas para seguir con los trabajos a partir del 11 de noviembre, contando con un nuevo alojamiento en el convento de la Magdalena en Massamagrell. Las autoridades decidieron dirigir los esfuerzos de los veteranos boinas verdes hacia el municipio de Massanasa, una de las áreas más afectadas.
Durante el fin de semana, los veteranos, se han dedicado intensamente a las labores de limpieza y desescombro de viviendas y sótanos en Massanasa, siendo su ayuda recibida con gratitud por los habitantes locales. Los veteranos, identificados con su querida boina verde, trabajaron junto a otros voluntarios y servicios de emergencia llegados desde diversas regiones de España y obtuvieron la satisfacción de observar cómo vehículos del GOE III del Mando de Operaciones Especiales (MOE), también se habían desplegado para prestar auxilio en la zona.
La Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España ha anunciado que mantendrá su ayuda en la zona, prolongándola en las próximas semanas si las circunstancias lo requieren. Esta intervención es un claro ejemplo de compromiso y entrega en momentos de crisis, demostrando una vez más la disposición de los veteranos a servir al país en cualquier circunstancia.
Nota de Redacción: El diario digital Información se hizo eco de la nota de prensa y la publicó en sus páginas. Para ver la noticia en el periódico digital clicar en la siguiente dirección web:
2ª Nota de la Federación enviada al diario Información de Alicante
La Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España (FEDA VBVE), con sede en Alicante, compuesta por 25 Asociaciones de antiguos guerrilleros repartidas por toda la geografía española (de ellas dos se ubican en la provincia, la AVBV de Alicante y la AV GOE III Vinalopó), continúa liderando la intervención solidaria en las zonas más afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA que sacudió Valencia el pasado 29 de octubre. Desde el inicio de laón Boinas Verdes con los Damnificados por la DANA, el viernes 8 de noviembre, los veteranos han trabajado sin descanso en diversas localidades, contribuyendo a la recuperación de las áreas dañadas. Con anterioridad veteranos de la AVBV de Alicante estuvieron en Letur (Albacete), de la AV GOE III Vinalopó, la AG de Valencia y la AVBV de Granada estuvieron en las zonas afectadas de Valencia.
Fases de la Operación
La primera intervención se llevó a cabo en, donde un contingente inicial de veintidós veteranos se dedicó durante tres días y medio a la limpieza de sótanos, garajes y calles afectadas. En este municipio se realizaron tareas como la extracción de vehículos atrapados y la retirada de grandes acumulaciones de barro y lodo, facilitando el trabajo de las máquinas de palas.
Posteriormente, los veteranos se trasladaron a, donde se centraron en la limpieza del Mercado Central y otras zonas prioritarias. Desde el día 12, el grupo se encuentra trabajando en, donde las labores han evolucionado hacia la limpieza con agua de portales y áreas públicas, incluyendo el polideportivo municipal, conforme se reducen las necesidades de desescombro en las calles.
Liderazgo y Camaradería
Destaca la participación activa del presidente de la Federación, el general retirado. Vicente Bataller, quien lideró los esfuerzos iniciales junto con voluntarios de toda España, especialmente de la Asociación de Veteranos Boinas Verdes de Alicante, la más próxima a las zonas afectadas. El 12 de noviembre se incorporó el general retirado. Jaime Íñiguez (que el próximo año está previsto se hago cargo de la presidencia de la FEDA VBVE), sumándose al liderazgo operativo. Este dúo ha encabezado las acciones en el terreno, trabajando codo a codo con los veteranos y representando el espíritu de entrega que caracteriza a los Boinas Verdes. A partir del 15 de este mes, se ha hecho cargo de la operación el veterano alicantino José Antonio M. Pomares, en delegación del presidente quien se ha incorporado con otros alicantinos de la AVBV de Alicante y dos hijas de veteranos (anteriormente también estuvieron hijos).
Reconocimiento y Espíritu Solidario
La presencia de los veteranos, fácilmente reconocibles por su emblemática boina verde, ha despertado admiración entre los habitantes locales, así como entre otros voluntarios y miembros de cuerpos de seguridad, bomberos y fuerzas armadas presentes en la zona. Emocionantes encuentros con antiguos boinas verdes ahora destinados en estas fuerzas han reflejado la camaradería y el orgullo compartido por este legado común.
Las anécdotas han sido muchas, como cuando en el desalojo de una planta baja se formó una cadena para pasar de uno otro los escombros y al lado de Bataller se puso un joven con una camiseta con el distintivo de la Academia General Militar de Zaragoza y al preguntarle el general jubilado sobre ello, el joven la dijo que era un cadete voluntario y al darle la mano Bataller y decirle su empleo y que también era voluntario boina verde de la XXX Promoción se cuadró sorprendido y se abrazaron emocionados.
En otra ocasión al general Íñiguez, que de capitán mando la COE 12 del GOE I, se le presentó sorprendido un antiguo guerrillero de la 12, otro abrazo emocionante. El jefe de la policía local de Benetúser, cuando los veteranos regresaban en busca de los vehículos aparcados fuera de la zona afectada (marcha de 4,5 km, una parte con botas de agua), al verlos con la boina verde salió para decirles que el también hizo la mili en el GOE I, que el comisario de Torrente también era veterano boina verde, que el jefe de la policía de… también lo era. A Bataller, al estar destinado muchos años en el GOE III de Alicante, le fueron a saludar varios antiguos guerrilleros de su época de capitán de la COE 32 y de comandante y teniente coronel jefe del GOE III.
Abrazos y emociones no faltaron entre veteranos pero lo que estos no podrán olvidar jamás serán las palabras de agradecimiento de los damnificados, no ya por la ayuda material prestada, sino por el escucharles contando sus penas y desahogarse con los veteranos boinas verdes que desde toda España estaban allí para ayudarles altruistamente.
Además, su esfuerzo ha inspirado a las generaciones más jóvenes de voluntarios, quienes han destacado el ejemplo que representan los veteranos, algunos con más de 60 años, al continuar sirviendo al país en momentos de crisis, trabajando con dedicación y sin descanso.
Próximos Pasos
Con los significativos avances logrados, está previsto que la operación concluya el 17 de noviembre.
La Operación Boinas Verdes con los Damnificados por la DANA se erige como un símbolo de solidaridad y servicio, demostrando que el espíritu de los Boinas Verdes permanece intacto, listo para responder al llamado de la sociedad en momentos críticos.
Nota de Redacción: El diario digital Información se hizo eco de la nota de prensa y la publicó en sus páginas. Para ver la noticia en el periódico digital clicar en la siguiente dirección web:
El canal Televisión Torrevieja emitió el pasado 15 de noviembre un programa dedicado a los diferentes grupos que han acudido a socorrer a los afectados de Valencia, haciéndose eco del trabajo de los Boinas Verdes.
Se puede visualizar el programa en la siguiente dirección web: