Este cuadro tiene algunas inexactitudes.
Los suboficiales están ordenados de manera aproximada, pero no exacta.
El Sargento Casaus no estuvo 10 años en la Compañia.
El brigada Valero estuvo mas de un año.
El sargento Leonardo estuvo comisionado como auxiliar de S-2 sin llegar a perder su destino en la Coe hasta diciembre del 88
Un honor haber servido en la 102. 1/86 Mis respetos siempre a mis mandos siempre me parecieron de otra raza, Sgtos., Corral, Barbados, Frade, tenientes, Santamaria, Aguado e Hidalgo y el Capitán Baños.
Gran parte de mi remplazo seguimos dándonos los buenos días a diario.
Como antiguo guerrillero del GOE I – UOE 11, en Colmenar Viejo (Madrid), mi agradecimiento al comandante (R) HILARIO SÁNCHEZ por su apreciada colaboración y ayuda en la SÍNTESIS HISTÓRICA COE 11 1969/1979. Siempre a sus órdenes!
Quien escribe sirvió en la COE 22 durante el reemplazo 1974/75, es natural de Málaga, reside en Madrid, en Diciembre 2020 solicitó asociarse a la AGH (Asociación Guerrilleros Huelva) y en enero de 2021 fue admitido como socio número 36 de la misma.
Un día, a través del grupo wasap un veterano peguntó ¿Qué tal Rubén?; yo, que no sabía nada de la historia, me interesé por la pregunta, y otro compañero (Paco, de mi mismo reemplazo) me aclaró quien era el niño Rubén…
Por ello, quiero dar esta opinión de que los veteranos socios de la AGH que me preceden pueden sentirse orgullosos de lo que han conseguido, siendo grato para este recién llegado estar en la AGH con todos ellos y, por extensión, integrado en la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España.
Que casualidad, yo también soy de Málaga y resido en Madrid y, para colmo, también estuve en la COE 22. La única diferencia es que yo estuve entre el 83 y el 84.
José Manuel, acabo de entrar y leer tu mensaje. Veo que tenemos tres notas en común:
1. Estuvimos en la COE 22
2. Somos malagueños
3. Residimos ambos en la Comunidad de Madrid (yo tengo en Madrid capital).
Si tienes un hueco para conectar, no tienes más que decirme enviándome un mail a
«ricosalvador@icam.es»
En cuando te lea, podríamos completar datos de contacto.
Un cordial saludo – Salvador
Tuve el privilegio de Servir con el… tenia el apodo del cabo loco. Gran guerrilero. Gran instructor. Compartimos los duros momentos del fallecimiento de mi Binomio Arturo durante el endurecimiento? El relato ya lo ha hecho el. Y tambien estaba en el Agua con el Teniente Morejon, cuando nos arraso la lancha. Y se cobro su vida…
En la Orla figura el Sgto Miguel Carrasco Sardina como componente del 2° Curso de Guerrilleros…
Es un error,pues es uno de los históricos del 1° Curso.
Querido amigo Juan:
Muchas gracias por el interés que siempre demuestras en todo lo relacionado con nuestras queridas UOE y en ayudarme.
Respecto a tu observación he localizado el DO nº67 de 26 marzo 1959 en el que viene la concesión del título a los del 2º curso donde figura el Sgto Carrasco. Además en la próxima revista publicó un artículo precisamente sobre el I Curso que corrobora lo dicho.
Un fuerte abrazo
Vicente Bataller
La canción que figura con la leyenda “Canción de los Zapadores del Aire adaptada a la COE 11 (según Hilario Sánchez-A)”, es incorrecta, es la canción de el primer escuadrón de paracaidistas del EA.
En el cuadro aportado por el Capitán Oria, figura la Compañía con ubicación en Hoyo de Manzanares, cuando alli solo estuvo dos meses.
Tambien hay alguna foto que no es de la COE-11, sino de la UOE-11 del GOE
Gracias por su colaboración y apoyo, el tema de las fotos supongo que habrán puesto de la COE 11 Y UOE 11 para que haya un poco de todos, hemos rectificado el texto de la canción de la COE 11 como usted nos ha recomendado. Respecto al cuadrante del Cap. Fernando Oria le haremos llegar su propuesta. Un saludo
La fotografía del día de la creación del GOE, lleva como encabezado, la fecha 2/5/1979 y esa fecha no es cierta ya que esta tomada el día 26/4/1979.
No entiendo como en varios apartados figura que los datos han sido aportados por Hilario Sánchez, cuando ninguno de los datos que estoy corrigiendo, han sido aportados por mi persona.
Por todo esto, desde este momento cesa mi colaboración, para que no se cambie la información que yo aporte
Rectificada la fecha del encabezado, gracias por su aporte. Tenga en cuenta que manejamos muchos datos a la vez, pero tenemos en cuenta todos los comentarios que nos llegan. Un saludo
Jose Llavador Mohorte cabo de la primera sección del primer pelotón de la Compañía de Opereaciones Especiales 32 , con mi capitán Jose Javier Vicario Polo , mi sargento Jose Cervantes. El teniente Peña y el teniente Bel fueron destinados a otros sitios y estuvimos muy poco con ellos un par de meses.
Fui guerrillero de la COE 22 Huelva (reemplazo 1974/75) y actualmente vivo en Madrid. Muchas gracias por el artículo, es excelente y recoge muy bien el espíritu general de todas las unidades especiales.
Saludos cordiales al Equipo de la FEDA-VBVE (*)
(*) Nota aparte: He entrado en todos los apartados de la Web, creo que está muy bien diseñada. Felicidades a los Técnicos de Informática que la han hecho nacer…
Mis felicitaciones y enhorabuena al equipo directivo de la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España (FEDA-VBVE) por llevar a cabo con éxito, la tan esperada página web y sobretodo a su creador, el antiguo guerrillero GOE III – COE 31 Richard Escrivá, por tan magnífico y profesional trabajo realizado.
Estuve en la COE 22, reemplazo 1974/75. Por aquél entonces sólo había un par de compañías de operaciones especiales por cada Región Militar. La expansión de aquéllas en grupos más amplios, es un orgullo para los de entonces. Que además estén bajo el mando de un General si cabe más. Por ende, este veterano de 68 años de edad felicita por su reciente nombramiento al General Don Francisco García Alimenta a través de este canal de la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España. MUCHAS FELICIDADES MI GENERAL por su merecido nombramiento.
Me ha emocionado ver nuestro Banderín.Ya hace muchos,muchos años,pero en mi siempre ,por siempre estará lo que fuimos,y nunca dejaremos de ser. GUERRILLEROS!!!.
Cabo 1° Guarch
La COE 62 junto a la 61 fueron las primeras en operaciones reales
con la misión en otoño de 1974 de impermeabilizar la frontera y cooperar con la Guardia Civil consecuencia del asesinato en Diciembre del 73 del Presidente del Gobierno Almirante Carrero Blanco.
La COE62 en Vera de Bidasoa, la 61 en Lecaroz y la Compañía de Esquiadores de Estella en Roncesvalles
Estuve en la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75. Solicité y se ha autorizado no hace mucho incorporarme al Grupo en Facebook de la Federación. Solamente quiero dejar aquí mi felicitación por esta Web y desearles suerte para que se puedan convocar futuros Día del veterano sin problemas de restricciones por causas pandémicas. En cualquier caso es un honor estar con todos los veteranos que se han integrado en dicho grupo de la Federación, y poderlo expresar a través de esta misma web también es grato. Gracias pues, a la Directiva de la Federación y a los miembros de ella creadores de esta Web; tengan seguro que, paso a paso, será muy provechosa para todos… MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHI….
Gracias Salvador por tus palabras de agradecimiento que siempre animan a que sigamos mejorando tanto la web como las redes sociales de la Federación. Un saludo de parte de toda la junta directiva
Por una mera cuestión circunstancial, cuando me llamaron al servicio militar obligatorio, me cayó ir al campamento de Cerro Muriano en Córdoba. Ahí conocí por primera vez a una compañía de operaciones especiales, la COE 22 de Huelva. Cuando estuvieron por allí, junto otros muchos, solicite me incluyeran para las pruebas que se hacían, en aras de poder llegar a pertenecer a esta unidad. Tuve la fortuna de superar las pruebas y mi destino sería la COE. Bien, estuve en la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75 y, aunque resido en Madrid, no dejo de ser malagueño. Ya se que no es fácil abrir camino para decir cosas en público, pero a mi y supongo que a otros muchos, nos gustará conocer avatares de vuestro paso por la COE 92 malagueña. La presentación del libro del General os hace gala de buen hacer. Abrazos para todos los miembros de la Asociación VBV Málaga.
El cuchillo era de dotación de las Unidades de Esquiadores Escaladores, así la “sierra” del lomo no era para cortar, si no que era para rascar el hielo de los skies. Posteriormente se entrego a las Unidades de guerrilleros.
Fe de erratas: Hay un error en la palabra «siso» que es inexistente, he tecleado una «s en vez de una «d»», por lo que se corrige debiendo leerse «que no he sido voluntario.. .».
Previamente me sitúo aclarando que no he siso voluntario, sino que en el CIR de Cerro Muriano (Córdoba) me presenté a las pruebas para acceder a la COE; superadas éstas, mi destino fue la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75. Soy natural de Málaga, resido actualmente en Madrid y, de mi paso por la COE, nunca me olvidaré. Escribo aquí para unirme a la felicitación del Presidente de la FEDA al antiguo guerrillero NICOLÁS RUÍZ CABALLERO COE 51 R/77, a la par de expresar este reconocimiento, por su gran aportación fotográfica. Saludos cordiales para todos
Preciosas palabras de mi tía, y preciosas todas las anécdotas que mi Tito Jose siempre nos contaba de su querida COE21 y de muchas mas federaciones..
Es increíble que a mí sin gustarme, lo escuchaba como una niña pequeña, me sacaba los banderines bordados con hilo de oro, sus preciados uniformes, sus gorras, y millones de cosas más que siempre guardaba de cuando él estuvo allí en su “querida COE”.
A sido un luchador, y por lo que siempre me contaba jamás se rindió y siempre lucho por entrar y estar en la COE.
Y mi tia que le encantaba ponerse con el y escucharlo horas y horas, aún que fueran cosas que ya sabía, ella lo escuchaba como si fuese la primera vez, con una sonrisa de oreja a oreja y bien concentrada y orgullosa.
Es muy bonito todo lo que estáis poniendo por y para el.
Se que ahí arriba está contentísimo de ver como nos acordamos de él día tras día.
Desde la hermandad de antiguos Caballeros legionarios del campo de Gibraltar solo podemos tener una palabra hacia el …GRANDE en todos los sentidos,un compañero de armas de los que valen la pena,solo podemos tener palabras sinceras y buenas hacia su persona y el este donde esté lo sabe.La muerte no es el final.
Siempre puso el corazón en todo lo que hacía,no solo en la C.O.E en todo,con sus amigos ,familia,compañeros y sobre todo en Navidad era el alma de la fiesta.Te querré siempre cuñado(Gordo)para la familia.
GUERRILLERO HASTA LA MUERTE
VIVAAAÁ!!!!!!!!!
Me he alegrado mucho al leer este articulo y recordar mi etapa como subordinado del Coronel en la Jefatura del MOE en Jaca, en la que como bien ha dicho mi apreciado Coronel “Nunca tan pocos hicieron tanto”; para mí personalmente fue un honor y un orgullo el haber estado a sus órdenes y guardo un grato y satisfactorio recuerdo de esa época por el trabajo realizado, así como el trato recibido.
Gracias mi Coronel y siempre a sus órdenes.
Yo lo tuve de capitán en la 21 gran militar y gran persona le tengo mucho cariño tanto que nos seguimos viendo en nuestras concentraciones de la 21 y seguiremos viendo. gran entrevista mi capitán un abrazo
Nuestras mujeres son una referencia de lo que son las Guerrilleras.
Nos dan su apollo y se preocupan de que vayamos a las concentraciones de los VBV.
Un aplauso para ellas.
Estuve en la COE 22, reemplazo 1974/75. Me he asociado a principios de este año a la Asociación de Guerrilleros de Huelva; gracias a ella , tuve las primeras noticias de la existencia de la FEDA-VBVE. Tan sólo voy a manifestar aquí que, en cuanto sea posible convocar otra reunión de veteranos sin eventualidad de pandemias, espero poder contarme entre los miles que al evento asistan. Hasta entonces saludos cordiales para todos.
El artículo me parece excelente, no sólo porque no deja en el olvido el guerrear de Viriato o los guerrilleros que en la guerra de la independencia lucharon contra el invasor, sino porque la descripción que se hace de los guerrilleros que pasamos por la COE durante la época del servicio militar obligatorio y que nos ganamos la boina fue una realidad tan clara como innecesario extenderme en más explicaciones. Soy malagueño de nacimiento, resido actualmente en Madrid y tuve el honor de estar en la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75. , y mi parecer y el de muchos más se puede resumir con una frase de un compañero de mi reemplazo “Lo que si se, es que a la COE no la olvidaré nunca” . Y termino como empecé: Este artículo del General Don Vicente Bataller ES EXCELENTE, muchas gracias mi general. Saludos cordiales para todo el Equipo de la FEDA-VBVE que han hecho posible esta Web..
Para quienes como yo estuvimos en la COE (en mi caso COE 22 reemplazo 1974/75,) es un orgullo saber que las unidades de operaciones especiales tienen hoy una estructura perfectamente consolidada, así como que el principal tesoro y el mayor valor de las UOE es su personal. Muchas gracias mi general Don Demetrio Muñoz García por su valioso artículo. Saludos cordiales.
Estimado MANUEL ELOY, todo lo que has dicho se ha seguido corroborando y ampliando con el tránsito de los siguientes reemplazos en la 22. Muchas gracias por traernos aquellos recuerdo y por tan buena aportación de la realidad de nuestras Unidades Especiales originarias. Un fuerte abrazo
Estimado JOAQUIN, he leído tus manifestaciones en este artículo con detenimiento (estuve en tu misma COE tiempo atrás, reemplazo 1974/75). Sólo darte una breve opinión de que tus manifestaciones no sólo me parecen emotivas, sino que el agradecimiento que en ellas expresas es de estimar como otro valor más, en ti, de veterano boina verde. Un cordial saludo
Estuve en la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75. Dice el entrevistado que tuvo el “honor añadido de ser el fundador de la misma”. Para mí, el honor ha sido tenerle de capitán y haberle podido cantar a coro una canción llamada “En la COE de Tomás” (su letra está publicada en el cancionero de nuestra Web y, tiempo al tiempo, espero que pronto tenga incorporado su audio correspondiente). Dejo constancia: que conservo un grato recuerdo, de por entonces, de mi capitán Varela. Muchas gracias al entrevistador por este magnífico artículo y al Equipo Técnico de la FEDA por publicarlo en la web. Saludos cordiales para todos
Veterano JOSE LOZANO, a este compañero de tu misma COE 22, reemplazo 1974/75, entre otras cosas de la entrevista, aprecia tu manifestación de que “me inculcaron el amor a la patria, valor, sacrificio, compañerismo, altruismo, el respeto a los demás…”, que has intentado inculcarlos a tus hijos y tu reflexión filosófica de que “La verdadera sabiduría es la que permanece cuando olvidamos lo aprendido”. Muchas gracias por tus palabras, que extiendo al entrevistador y a los Técnicos de la FEDA-VBVE por publicarlas.
Fui un soldado del servicio militar obligatorio que en el reemplazo 1974/75 tuvo el honor de pertenecer a la COE 22 de Huelva, malagueño de nacimiento y residente en Madrid. He leído con detenimiento esta entrevista al Coronel Don José Antonio Vázquez Soler y, siendo todo en ella bueno, cabe destacar cuando manifiesta que “El Curso de Guerrilleros empieza hoy; no termina nunca para aquellos que realmente lo toman como estilo de vida”. Lo destaco, porque es equivalente al sentimiento general guerrillero de mi generación ya que de la COE nunca me olvidaré. Muchas gracias al entrevistador por su excelente trabajo y al Equipo Técnico de la FEDA por publicarlo.
No he tenido la oportunidad de estar con compañeros de la COE 31, si bien me uno al sentimiento expresado por Antonio Viloria que tuvo el privilegio de servir con él (estuve en la COE 22 reemplazo 1974/75).
Yo serví en la Unidad de Plana Mayor y Mando del GOE I en 1.987-88 y mantuve un trato bastante frecuente con él entonces Teniente Coronel don Tomás Varela Gómez. Siempre destacó por su amabilidad de trato y gran educación. Creo recordar que tenía entonces 53 años y le oí comentar alguna vez que el empleo de coronel sería su último grado en el Ejército. Recuerdo con especial cariño que, durante la Patrona de Infantería de 1.987, nos organizó un conjunto de casetas como las de la Feria de Abril de Sevilla, donde la gente se lo pasaba en grande. Gratos recuerdos los de aquella gloriosa época, sin duda.
Me uno al aplauso de Francisco Fernández García y al reconocimiento de Jaume (aclaro que no conozco a JAUME ni a FRANCISCO, ni tampoco tuve el honor de conocer a JOSÉ PEÑA JIMENEZ DE LA 21, ni a su esposa NORMA RAQUEL MEDINA TORREJÓN, tan sólo soy un compañero que estuvo en la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75). Si señor, “Nuestras mujeres son una referencia de lo que son las Guerrilleras”. Muchas gracias a NORMA por sus aportaciones en este interesante artículo, al entrevistador por su buen hacer y al Equipo de la FEDA por publicarlo.
Soy un compañero que estuvo en la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75, nacido en Málaga y residente en Madrid. He leído la entrevista. De ella, destaco tu respuesta a la pregunta ¿ha merecido la pena, verdad? contestando “Por supuesto, y la prueba de ello es que, a pesar de los años transcurridos, aún mantenemos la amistad y compañerismo de antaño, mediante reuniones, eventos Asociaciones de VBV, con el mismo amor y servicio a España”. Gracias por compartir tus comentarios con nosotros. Saludos cordiales para todos
Don Fernando Sancho fue mi Coronel cuando hice la mili, en los inicios del MOE en Jaca, inicios duros como muy bién dice y recuerdos inolvidables con compañeros y mandos.
A la orden de Usía mi Coronel.
Gracias por tu consideración hacia mi entrevista en la revista, sólo se ha mostrado lo imprescindible a las preguntas del cuestionario, pues había que ceñirse a el porqué si no hay para escribir un libro cada entrevistado.
Estimados señores, ante todo, enhorabuena por esta web, en la que queda patente el espíritu guerrillero del soldado español.
Tengo una duda, en lo que respecta a la creación de las unidades guerrilleras (prefiero esta denominación), en la EMM, pues hay algo que no me cuadra del todo.
Leo en la entrevista, “La falta de profesorado se resuelve, al no existir en España diplomados en OE, con el desempeño de estos cometidos por arte de los profesores de montaña o incluso, en ocasiones, por los propios alumnos, que enseñan las materias en la que más destacaban. Respecto a la escasez de medios, éstos se suplen por un entusiasmo y una moral fuera de lo común”.
“España, no ajena a lo que acontecía en el panorama internacional, opta por seguir los pasos de otras naciones, encabezadas por la que ejercía el liderazgo occidental, Estados Unidos.”
Bueno, creo que España era líder indiscutible en una formación milenaria en guerra de guerrillas.
Comprendo que no existiesen “mandos de los futuros mandos” en una escuela de reciente creación, pero…, que yo sepa, existía un gran material didáctico y formativo procedente de la Escuela Guerrillera de Toulouse, donde se formaban los guerrilleros también españoles, de la guerrilla antifranquista.
Manual de Tácticas Guerrilleras
Índice de Programa de Tácticas Guerrilleras
(Escuela Guerrillera de Toulouse, 1 de marzo de 1946)
Atendiendo a la pregunta de la opinión precedente sobre «elaboración de los planes de estudio y formación», en mi modesto parecer o al menos durante el reemplazo 1974/75 de la COE 22, a la cual pertenecí, no se aludió a ninguna fuente o fuentes procedentes de Toulouse. Saludos cordiales para todos.
Buenas tardes Juan, no te prometo nada pero te puedo adelantar que se baraja la posibilidad de hacer una entrevista a Vazquez Soler en nuestro programa «la voz de la guerrilla» en todo caso os mantendremos informados
Yo conocí al teniente Morejon y para mi era una gran persona. Tenía un don especial que caía bien a todo el mundo.
Estuvo poco tiempo con nosotros. Pues se fue a hacer un cursillo. Yo me incorpore el enero del 79 y me fui en marzo del 80.
Me uno a la enhorabuena de cada uno de los dos premiados. Quien escribe es un compañero que sirvió en la la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75, nacido en Málaga y que reside actualmente en Madrid. Saludos cordiales para todos y Felices Navidades 2021 en compañía de vuestras familias.
Tengo 79 años. Y me llamo Felipe Vidal Alvarez. Procedo de familia militar, que yo sepa, desde hace 4 generaciones. Y desde un principio legionarios. Hasta mi bisabuelo que he podido comprobar. También ha habido médicos, médicos militares.
Mi padre, médico militar, Laureado colectivo, Cruz de Guerra Alemana. Murió 3 meses antes de ascender a General Inspector médico del EA.
Mi tío Hermilo. enterrado en Ronda. MM individual. Capitán de la Legión. Bueno y cariñoso cómo él sólo podía serlo.
Mi tío Hilario. Cruz de Hierro de 2ª clase y Cruz de guerra. General Inspector de Sanidad del ET. Gallego, buena persona y más «agarrado» que un chotis.
Mi abuelo Maximino Bartomeu González- Longoria. Fué un rato Capitán General de la VII Capitanía General en Valladolid. Enemigo íntimo de Muñoz Grandes porque fué el designado para mandar la División Azul y no ser el elegido. «Bombero» de Franco durante la GCE. Legionario hasta la médula. Dos MM individuales aunque sus amigos decían que la 2ª Laureada de Varela era suya. Vivió y murió como un legionario. Cariñoso y espléndido con todos y en todo momento y lugar. Muy peleón. Mi padre y él eran incompatibles. No podía soportar que en mi casa mandase mi padre razón por la cuál hubo un momento, muy temprano en mi vida, que los domingos no subía casa a buscarme y marcharme al cine con él. Se quedaba en el coche, esperando en la puerta. y mandaba a Ricardo, el chófer o a su legionario, escaleras arriba a buscarme. Esté es el prólogo.
Mediados de los años 60. Yo estaba destinado en el Regimiento Ordenes Militares nº 37 en Plasencia Cáceres cuándo un buen día llegaron unos con una boina verde y se acabó la «siesta». Había que echarles un galgo, cuesta arriba y monte abajo. !!! Habían llegado los guerrilleros y había que cogerles o que no nos cogieran por una finca enorme que se llamaba «Valcorchero». Nos cogían como idiotas, no cogiamos a ninguno, corrían como gamos. Cuándo el Mando decidió que ya habíamos hecho el ridículo suficiente se los llevó en camiones. Nos quedamos con cara de tontos, hartos del ridículo hecho y felices de que se los llevaran. Eran asquerosamente superiores a nosotros. Eran estupendos y compartíamos el tabaco y las cervezas. Eran cojonudos y envidiables. Buena gente
Muy bonitas palabras y anécdotas reales.
De José.
Raquel.
Parami era como un hermano .
Primo .amigo y más que hermano.
Todavía me cuesta creerlo pero la vida es así nos da muchos palos.
José allí donde estés te queremos
Tu primo «El Coco.»
Por contar 2 historietas, alguna referencia histórica… decía que yo era muy inteligente… El Guerri y Norma, tanto monta, han sido, son muy queridos por mí… Para mí que está mimetizado pues lo siento muy cercano. A ella, desde el homenaje en Tarifa, en la Isla, no la he visto.
Me quedo una deuda por cumplir: No pude conseguirle una «skara», la bolsa de cuero de los Regulares. Porque soy Veterano Regular, lo que significa ser Fiel a España, a la Hermandad, a mis hermanos Pepe y Norma…
Guerri, hermano, te fuiste en silencio, sin ruido, sin quejarte. Yo no pude con seguirte una «skara», la bolsa de cuero que llevan los Regulares. Porque soy un Veterano Regular que gocé de la Hermandad de Pepe el Guerri y el afecto de Norma, a la que no veo desde el día de la Isla de Tarifa. No puedo seguir, la emoción me embarga… ¡ Fiel Regular hasta… que me reúna en los Luceros en formación y marchemos con los camaradas siempre unidos !
soy un enamorado tardío de los novios de la muerte, y COE, gracias a la información de mi viejo «hermano» legionario Justo Rodríguez, y del Boina Verde José Miguel que me ha facilitado los enlaces para conocer historias del General Vicente Bataller.
estoy escribiendo sobre la fundación del Tercio, y después de los primeros 50 años me cuesta encontrar información. Aquí he encontrado un caudal interesantísimo, y les estoy a todos muy agradecidos.
Tuve el honor de ser guerrillero bajo su mando !!! Seguramente en el momento más duro personal que le tuvo vivir al coronel , entonces capitán !!! En la fase de la nieve tuvo un problema que me hizo mandarlo al Gómez Ulla !! Nadie ha comentado que si despacho siempre tenía las puertas abiertas y la foto del che!!! Cuando se le licenciaban 60 guerrilleros después de un año y bien entrenados le cambiaba el carácter !!! Recuerdo un día que íbamos a pasar la pista americana y el gallinero estaba recién pintado y lloviendo, le dije capitán podríamos hoy dejar de pasar el gallinero , se había resbalado un compañero, me miró y lo paso el !!! Todos a pasarlo ,así podría contar mil !!! Siempre fue un ejemplo para todos y nunca exigió nada que él no hiciera , sin ninguna duda el mejor soldado que he conocido !!! Gracias capitán !!! Un abrazo muy grande a todos los guerrilleros y en especial a nuestro capitán
Creía que el albergue de la Molina el que se encontraba cerca de la estación de tren había pertenecido al antiguo Frente de Juventudes.
No conocía la canción de la COE 41, sería bueno disponer también su música.
Hay una pequeña errata cuando se habla de la distribución del edificio de la compañia se nombra COE 42 en vez de COE 41.
Es un gran trabajo, mi enhorabuena a todos los que lo han hecho posible.
Serví en la COE de tarifa desde octubre de 1983 a mayo de 1985, voluntario del reemplazo 82/7⁰, siempre me he sentido orgulloso de mi paso por la COE 21. Posteriormente ingresé en la Guardia Civil y como buen guerrillero hice el curso de Adiestramientos Especiales (ADE) donde me gané mi segunda boina verde con la que serví durante 12 años en el Grupo Antiterrorista Rural (GAR). Ahora, a mis 56 años sigo en la Guardia Civil destinado en el SEPRONA de La Rioja y orgulloso de haberme ganado la boina verde por dos veces.
Wow, interesante Alfonso. Soy Carlos «el yanqui», del siguiente remplazo (y ultimo dela COE21), tu serias «veterano» nuestro. Después de Tarifa acabe en…EEUU pero vuelvo a España este año. En fin, muy interesante – Seprona en La Rioja!. Yo trabajo en la agencia de protección ambiental de EEUU, en Washington. Me encantaría saber más de tu trabajo. Mis apellidos son Sanchez Beyer en España. Ojalá tengamos oportunidad de vernos.
Excelente trabajo. Muy completo.
En el apartado de Mascotas falta los datos del buitre leonado que se encontró muerto en una marcha y se disecó. Creo q fue el primer buitre que se diseñaron….
También el perro Sultán con su boina….todo es de los años 70,71,72,73 y 74
Servi en la coe 21 de Tarifa desde diciembre del 76 diciembre del 77. Hoy con casi 67 años sigo acordándome de mis mandos y compañeros con gran orgullo
Teniendo en cuenta que no había archivos de la 22, es de agradecer a todos los que han puesto su memoria para facilitar la construcción de esta página referida a la 22.
Quien escribe es socio de la Asociación Guerrilleros de Huelva COE 22, soy el guerrillero que se encuentra a la derecha de la foto del cuadro de los pioneros (desconozco quien ha subido esta foto, se lo agradezco a quien la haya subido). Saludos cordiales para todos – Salvador
He pertenecido a la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75. Creo que su valoración referida a aquéllos jóvenes que elegían “unidades de OE’s y de montaña”, puede ser extensible a cualquier joven de los antiguos reemplazos que servimos en cualquiera de las Compañías de Operaciones Especiales ubicadas en las Regiones Militares de por entonces. Mi coronel, muchas gracias por sus palabras y por su entrevista, la cual he leído con detenimiento y aprecio. Reciba estos saludos cordiales, que ruego extienda al entrevistador y al Equipo de la FEDA-VBVE que han hecho posible esta Web.
Como dice un comentario el lomo aserrado era para rascar los esquís y los primeros en usar ese tipo de cuchillo fueron Esquiadores escaladores…un saludo a todos vivan los esquiadores escaladores de Barbastro y coe 52
La repuesta del Coronel Vázquez Soler, a la importante pregunta del entrevistador sobre la supervivencia “¿Cree que el hambre, quizá deberíamos ponerlo entre comillas, que se llega a pasar en la supervivencia es determinante para la formación de un guerrillero?», nos parece que coincide, esencialmente, con el parecer de cualquiera de los muchos que servimos en las Compañías de Operaciones Especiales.
Así es, ninguno de nosotros nos hemos olvidado del campo se supervivencia, no sólo porque superamos el hambre, sino porque aprendimos mucho.
Muchas gracias al entrevistador y entrevistado por recordarlo. Saludos cordiales para todos.
En el apartado «EJERCICIOS» no está incluida la participación de 8 miembros de la COE 11 en las maniobras Eugenie-75, en Francia, en Abril 75 Los componentes de ese grupo fueron el teniente Ricardo Castillo, el sargento Socorro Sierra, los cabos J. Ignacio Arteagoitia, J. Joaquín Rosillo y Miguel A. Suja, y los soldados Angel Astola, Pedro Castillo y Fernando González.
La foto que figura en el apartado «TOPOGRAFIA» es del grupo citado y fue tomada durante las maniobras comentadas.
He leído con detenimiento el artículo, aclaro que no estuve en la COE 21, sino en la COE 22 reemplazo 1974/75. Me he parado en su frase de que “Crear el MOE fue una carrera de obstáculos ininterrumpidos.”, luego me he vuelto a parar en su frase “Nunca tan pocos hicieron tantos”, y a continuación en que “lo siento si suena pedante”. Bien, creo que no suena “pedante”, por la sencilla razón de que no hay historia de las Unidades de Operaciones Especiales de España, que no se haya construido sin superar no una, sino muchas dificultades.
Muchas gracias por sus palabras mi Coronel, al entrevistador y a los responsables de la Web por su inclusión en este apartado de artículos y entrevistas..
BUENAS TARDES, ME ALEGRA MUCHO EL QUE LOS VETERANOS DE LA COE 103/82 DE CANARIAS TENGAMOS REPRESENTACION Y PUNTO DE ENCUENTRO PARA CONTINUAR «LUCHANDO Y CAMINANDO»… UN SALUDO Y FUERTE ABRAZO GUERRILLERO.
Soy de enero del 78. tuve el honor de servir en la COE 22. a las ordenes de D.Tomás Varela Cómez.. Recuerdo que al ascender a comandante le obsequiamos toda la compañia con una estrella de oro de 8 puntas.
Despues vino D.Guillermo Quintana Ramos. Tengo que decir que alli estuve a las ordenes de los mejores militares que he conocido. Tte Jose Carlos Alonso Arriblazaga, sargentos Jose Lesmes Garcia Caballero, sargento Jose Garcia Montes.), sargento Juan Blanc Chicon.
Un honor y orgulloso de Haber sido boina verde.
Mi nombres es Juan B. López Noé.
Buenos días me presento me llamo Francisco Javier bellido soy de Malgrat de Mar y estuve en el G.O.E. 1.en 1987 en la U.O.E.11 me gustaría saber las actividades que hacéis y demás por si algún día puedo visitaros y presentarme sin nada más un saludo guerrilleros
Buenos dias Francisco, si quieres información lo mejor es que escribas un email directamente a la asociacion. En la pagina de inicio tienes una tabla con todos los emails de contacto de laa distintas asociaciones. Si ves que no obtienes respuesta me enviaa un email directamente al de la pagina y te pondria en contacto con ellos. Un saludo guerrillero
Yo servi en el 1972 a julio del 73, me decían el grifa y no por que la consumiera,era porque tenía siempre los ojos rojos.fueron momentos q nunca olvidaré.compañeros de verdad,dejábamos la taquilllla abierta y nadie cogía nada,pues el capitán Melchor nos advirtió.
Yo servi en la COE 41 desde diciembre del 85 a abril del 87, al dia siguiente de entrar al cuartel nos llevaron a castillejos en medio de un temporal de nieve, con 17 años, la sensacion de pasar de un mundo normal a otro muchisimo mas duro, fue tremebunda.
Unas anecdotas.
-Me entere de la explosion del Challenger estando en una formacion por la radio de un sargento que estaba alli escuchando la noticia.
-La primera fase de nieve en el 86, siendo un bulto, se me dio tan bien esquiar, que me daban permiso todas las noches, por ello ademas me pusieron en la lista para nombrarme cabo, al final no fue asi, me ponia tan nervioso al dar las ordenes de formacion que me quede de soldado. solo he pasado una noche en un Iglu en toda mi vida, y esa fue la noche que cumpli 18 años el 13 de marzo del 86.
-En la segunda fase de nieve que me toco en el 87 esperaba pasarlo bien esquiando, ese año no nevo absolutamente nada, y nos tiramos toda la maniobra corriendo y pateando.
-Estuve en el salon de la infancia y la juventud del 86, donde montamos pasarelas de cuerda para los crios, madre mia como ligamos alli, unas chicas literalmente me obligaron a sacarme el «Carnet Jove» alli (exacto tengo un carnet jove con la foto de un guerrillero) tambien les vacilamos a los de un stand de escalada subiendo por una cuerda 7 metros en pocos segundos.
-Tengo un primo algo mayor que yo, unos 4 o 5 años que sirvio en la COE 42, no lo supe hasta algunos años despues.
Pasadme un mail y os envio unas fotos escaneadas, incluyendo un carnet jove militar XD. Saludos.
Buenos dias interesante, gracias poe tu comentario. En la seccion de contacto tienes el correo electronico el cual esta asignado para el envio de fotos. Muchas gracias
yo estuve en la guerrilla:cerco 79 en UBRIQUE,guerrilla urbana con el tnt,FLORES y un enlace de radio suyo,( unos minutos antes del golpe de mano que le costó la vida al tnt.Esa partida la mandaba el tnt ROJAS ESPARZA,y el sargento SACRISTÁN.UBRIQUE estaba en fiestas patronales.el último día le dimos un golpe de mano con un barramiento al balet de GIORGIO ARESU de tlve en una carretera de entrada al pueblo.
Buenas tardes soy del tercero del 81 -COE -72.Tengo algunas fotos del remplazo.No sé cómo hacer para enviarlas.Mi nombre de guerra era Satanas.Me gustaría contactar con algún compañero del remplazo. Gracias
Buenas tardes, para enviar fotos a la federación tiene toda la explicación así como el email adonde hay que enviarlas aquí: https://fedavbve.com/colabora/
espero haberle sido de ayuda
José Manuel, acabo de entrar y leer tu mensaje. Veo que tenemos tres notas en común:
1. Estuvimos en la COE 22
2. Somos malagueños
3. Residimos ambos en la Comunidad de Madrid (yo tengo en Madrid capital).
Si tienes un hueco para conectar, no tienes más que decirme enviándome un mail a
«ricosalvador@icam.es»
En cuando te lea, podríamos completar datos de contacto.
Un cordial saludo – Salvador
estuve en la coe 51 y me gustaría ver alguna foto de aquella epoca, ahora en mayo cumplo 71 y eso, recuerdo con cariño y alegría aquella época de mi vida
Por fin. Antes de ir al infierno,nos podemos reunir aquí.Simplemente fantástico. Un abrazo a todos. Cerni103.
Este cuadro tiene algunas inexactitudes.
Los suboficiales están ordenados de manera aproximada, pero no exacta.
El Sargento Casaus no estuvo 10 años en la Compañia.
El brigada Valero estuvo mas de un año.
El sargento Leonardo estuvo comisionado como auxiliar de S-2 sin llegar a perder su destino en la Coe hasta diciembre del 88
Un honor haber servido en la 102. 1/86 Mis respetos siempre a mis mandos siempre me parecieron de otra raza, Sgtos., Corral, Barbados, Frade, tenientes, Santamaria, Aguado e Hidalgo y el Capitán Baños.
Gran parte de mi remplazo seguimos dándonos los buenos días a diario.
Como antiguo guerrillero del GOE I – UOE 11, en Colmenar Viejo (Madrid), mi agradecimiento al comandante (R) HILARIO SÁNCHEZ por su apreciada colaboración y ayuda en la SÍNTESIS HISTÓRICA COE 11 1969/1979. Siempre a sus órdenes!
Quien escribe sirvió en la COE 22 durante el reemplazo 1974/75, es natural de Málaga, reside en Madrid, en Diciembre 2020 solicitó asociarse a la AGH (Asociación Guerrilleros Huelva) y en enero de 2021 fue admitido como socio número 36 de la misma.
Un día, a través del grupo wasap un veterano peguntó ¿Qué tal Rubén?; yo, que no sabía nada de la historia, me interesé por la pregunta, y otro compañero (Paco, de mi mismo reemplazo) me aclaró quien era el niño Rubén…
Por ello, quiero dar esta opinión de que los veteranos socios de la AGH que me preceden pueden sentirse orgullosos de lo que han conseguido, siendo grato para este recién llegado estar en la AGH con todos ellos y, por extensión, integrado en la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España.
Gracias Salvador por tu comentario, y bienvenido a tu sitio web espero que te guste.
Que casualidad, yo también soy de Málaga y resido en Madrid y, para colmo, también estuve en la COE 22. La única diferencia es que yo estuve entre el 83 y el 84.
José Manuel, acabo de entrar y leer tu mensaje. Veo que tenemos tres notas en común:
1. Estuvimos en la COE 22
2. Somos malagueños
3. Residimos ambos en la Comunidad de Madrid (yo tengo en Madrid capital).
Si tienes un hueco para conectar, no tienes más que decirme enviándome un mail a
«ricosalvador@icam.es»
En cuando te lea, podríamos completar datos de contacto.
Un cordial saludo – Salvador
Tuve el privilegio de Servir con el… tenia el apodo del cabo loco. Gran guerrilero. Gran instructor. Compartimos los duros momentos del fallecimiento de mi Binomio Arturo durante el endurecimiento? El relato ya lo ha hecho el. Y tambien estaba en el Agua con el Teniente Morejon, cuando nos arraso la lancha. Y se cobro su vida…
Gracias Antonio por tu testimonio. Un saludo
En la Orla figura el Sgto Miguel Carrasco Sardina como componente del 2° Curso de Guerrilleros…
Es un error,pues es uno de los históricos del 1° Curso.
Querido amigo Juan:
Muchas gracias por el interés que siempre demuestras en todo lo relacionado con nuestras queridas UOE y en ayudarme.
Respecto a tu observación he localizado el DO nº67 de 26 marzo 1959 en el que viene la concesión del título a los del 2º curso donde figura el Sgto Carrasco. Además en la próxima revista publicó un artículo precisamente sobre el I Curso que corrobora lo dicho.
Un fuerte abrazo
Vicente Bataller
Me gustaría que para completar la imagen de los cuadros de mando de la Bandera, cada interesado dijera, compañìa y periodo de inicio y fin.
C.L D. Andrés Corralero Sánchez 01-09-93 al 31-03-97 PLM 1 C.O.E (B.O.E.L)
C.L. D. Salvador Liarte Lampon 01-09-1993 al 01-03-1995. 3ª COE (BOEL)
C.L. D. Antonio Mora Martin 01.01.1994 al 07.07.1995 3ª COE (B.O.E.L.)
C.L. Romeo Cano Sanchis 02/12/1991 al 01/06/1993 3ª COE (BOEL).
Si alguien me pudiera decir donde se publico el nombre de Juan Palarea, se lo agradecería
Buenas tardes si pudiera especificar más su pregunta se lo agradecería. Un saludo
La canción que figura con la leyenda “Canción de los Zapadores del Aire adaptada a la COE 11 (según Hilario Sánchez-A)”, es incorrecta, es la canción de el primer escuadrón de paracaidistas del EA.
En el cuadro aportado por el Capitán Oria, figura la Compañía con ubicación en Hoyo de Manzanares, cuando alli solo estuvo dos meses.
Tambien hay alguna foto que no es de la COE-11, sino de la UOE-11 del GOE
Gracias por su colaboración y apoyo, el tema de las fotos supongo que habrán puesto de la COE 11 Y UOE 11 para que haya un poco de todos, hemos rectificado el texto de la canción de la COE 11 como usted nos ha recomendado. Respecto al cuadrante del Cap. Fernando Oria le haremos llegar su propuesta. Un saludo
La fotografía del día de la creación del GOE, lleva como encabezado, la fecha 2/5/1979 y esa fecha no es cierta ya que esta tomada el día 26/4/1979.
No entiendo como en varios apartados figura que los datos han sido aportados por Hilario Sánchez, cuando ninguno de los datos que estoy corrigiendo, han sido aportados por mi persona.
Por todo esto, desde este momento cesa mi colaboración, para que no se cambie la información que yo aporte
Rectificada la fecha del encabezado, gracias por su aporte. Tenga en cuenta que manejamos muchos datos a la vez, pero tenemos en cuenta todos los comentarios que nos llegan. Un saludo
Jose Llavador Mohorte cabo de la primera sección del primer pelotón de la Compañía de Opereaciones Especiales 32 , con mi capitán Jose Javier Vicario Polo , mi sargento Jose Cervantes. El teniente Peña y el teniente Bel fueron destinados a otros sitios y estuvimos muy poco con ellos un par de meses.
Buen artículo, muchas gracias por la aportación histórica y evolución del cuchillo que no conocía.
Fui guerrillero de la COE 22 Huelva (reemplazo 1974/75) y actualmente vivo en Madrid. Muchas gracias por el artículo, es excelente y recoge muy bien el espíritu general de todas las unidades especiales.
Saludos cordiales al Equipo de la FEDA-VBVE (*)
(*) Nota aparte: He entrado en todos los apartados de la Web, creo que está muy bien diseñada. Felicidades a los Técnicos de Informática que la han hecho nacer…
Muchas gracias por tus palabras, te lo agradezco de parte de todo el equipo de la junta directivs. Un saludo
Mis felicitaciones y enhorabuena al equipo directivo de la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España (FEDA-VBVE) por llevar a cabo con éxito, la tan esperada página web y sobretodo a su creador, el antiguo guerrillero GOE III – COE 31 Richard Escrivá, por tan magnífico y profesional trabajo realizado.
Estuve en la COE 22, reemplazo 1974/75. Por aquél entonces sólo había un par de compañías de operaciones especiales por cada Región Militar. La expansión de aquéllas en grupos más amplios, es un orgullo para los de entonces. Que además estén bajo el mando de un General si cabe más. Por ende, este veterano de 68 años de edad felicita por su reciente nombramiento al General Don Francisco García Alimenta a través de este canal de la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España. MUCHAS FELICIDADES MI GENERAL por su merecido nombramiento.
Me ha emocionado ver nuestro Banderín.Ya hace muchos,muchos años,pero en mi siempre ,por siempre estará lo que fuimos,y nunca dejaremos de ser. GUERRILLEROS!!!.
Cabo 1° Guarch
Nos alegramos que te haya gustado. Un saludo
Gracias Rogelio por tus palabras. Un saludo
La COE 62 junto a la 61 fueron las primeras en operaciones reales
con la misión en otoño de 1974 de impermeabilizar la frontera y cooperar con la Guardia Civil consecuencia del asesinato en Diciembre del 73 del Presidente del Gobierno Almirante Carrero Blanco.
La COE62 en Vera de Bidasoa, la 61 en Lecaroz y la Compañía de Esquiadores de Estella en Roncesvalles
Muchas gracias por tu aportacion
Estuve en la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75. Solicité y se ha autorizado no hace mucho incorporarme al Grupo en Facebook de la Federación. Solamente quiero dejar aquí mi felicitación por esta Web y desearles suerte para que se puedan convocar futuros Día del veterano sin problemas de restricciones por causas pandémicas. En cualquier caso es un honor estar con todos los veteranos que se han integrado en dicho grupo de la Federación, y poderlo expresar a través de esta misma web también es grato. Gracias pues, a la Directiva de la Federación y a los miembros de ella creadores de esta Web; tengan seguro que, paso a paso, será muy provechosa para todos… MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHI….
Gracias Salvador por tus palabras de agradecimiento que siempre animan a que sigamos mejorando tanto la web como las redes sociales de la Federación. Un saludo de parte de toda la junta directiva
Por una mera cuestión circunstancial, cuando me llamaron al servicio militar obligatorio, me cayó ir al campamento de Cerro Muriano en Córdoba. Ahí conocí por primera vez a una compañía de operaciones especiales, la COE 22 de Huelva. Cuando estuvieron por allí, junto otros muchos, solicite me incluyeran para las pruebas que se hacían, en aras de poder llegar a pertenecer a esta unidad. Tuve la fortuna de superar las pruebas y mi destino sería la COE. Bien, estuve en la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75 y, aunque resido en Madrid, no dejo de ser malagueño. Ya se que no es fácil abrir camino para decir cosas en público, pero a mi y supongo que a otros muchos, nos gustará conocer avatares de vuestro paso por la COE 92 malagueña. La presentación del libro del General os hace gala de buen hacer. Abrazos para todos los miembros de la Asociación VBV Málaga.
Muchisimas gracias Salvador por tu aporte. Un saludo
El cuchillo era de dotación de las Unidades de Esquiadores Escaladores, así la “sierra” del lomo no era para cortar, si no que era para rascar el hielo de los skies. Posteriormente se entrego a las Unidades de guerrilleros.
Muchas gracias por tu aporte. Un saludo guerrillero
Fe de erratas: Hay un error en la palabra «siso» que es inexistente, he tecleado una «s en vez de una «d»», por lo que se corrige debiendo leerse «que no he sido voluntario.. .».
Previamente me sitúo aclarando que no he siso voluntario, sino que en el CIR de Cerro Muriano (Córdoba) me presenté a las pruebas para acceder a la COE; superadas éstas, mi destino fue la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75. Soy natural de Málaga, resido actualmente en Madrid y, de mi paso por la COE, nunca me olvidaré. Escribo aquí para unirme a la felicitación del Presidente de la FEDA al antiguo guerrillero NICOLÁS RUÍZ CABALLERO COE 51 R/77, a la par de expresar este reconocimiento, por su gran aportación fotográfica. Saludos cordiales para todos
Preciosas palabras de mi tía, y preciosas todas las anécdotas que mi Tito Jose siempre nos contaba de su querida COE21 y de muchas mas federaciones..
Es increíble que a mí sin gustarme, lo escuchaba como una niña pequeña, me sacaba los banderines bordados con hilo de oro, sus preciados uniformes, sus gorras, y millones de cosas más que siempre guardaba de cuando él estuvo allí en su “querida COE”.
A sido un luchador, y por lo que siempre me contaba jamás se rindió y siempre lucho por entrar y estar en la COE.
Y mi tia que le encantaba ponerse con el y escucharlo horas y horas, aún que fueran cosas que ya sabía, ella lo escuchaba como si fuese la primera vez, con una sonrisa de oreja a oreja y bien concentrada y orgullosa.
Es muy bonito todo lo que estáis poniendo por y para el.
Se que ahí arriba está contentísimo de ver como nos acordamos de él día tras día.
Nos alegra que te haya gustado, las palabras que acabas de escribir nos llegan a todo el equipo de la federacion al corazon. Muchas gracias
Desde la hermandad de antiguos Caballeros legionarios del campo de Gibraltar solo podemos tener una palabra hacia el …GRANDE en todos los sentidos,un compañero de armas de los que valen la pena,solo podemos tener palabras sinceras y buenas hacia su persona y el este donde esté lo sabe.La muerte no es el final.
Siempre puso el corazón en todo lo que hacía,no solo en la C.O.E en todo,con sus amigos ,familia,compañeros y sobre todo en Navidad era el alma de la fiesta.Te querré siempre cuñado(Gordo)para la familia.
GUERRILLERO HASTA LA MUERTE
VIVAAAÁ!!!!!!!!!
Gracias Reyes por esas hermosas palabras, un gran abrazo
Me he alegrado mucho al leer este articulo y recordar mi etapa como subordinado del Coronel en la Jefatura del MOE en Jaca, en la que como bien ha dicho mi apreciado Coronel “Nunca tan pocos hicieron tanto”; para mí personalmente fue un honor y un orgullo el haber estado a sus órdenes y guardo un grato y satisfactorio recuerdo de esa época por el trabajo realizado, así como el trato recibido.
Gracias mi Coronel y siempre a sus órdenes.
Muchas gracias Enrique por tu aportacion. Un saludo
Yo lo tuve de capitán en la 21 gran militar y gran persona le tengo mucho cariño tanto que nos seguimos viendo en nuestras concentraciones de la 21 y seguiremos viendo. gran entrevista mi capitán un abrazo
Gracias Alfredo por tu aporte. Un saludo
Muchos recuerdos con todos ,una entrevista maravillosa y entrañable . Hermanos para siempre. Pepe siempre estarás en nuestro corazón hermano.
Gracias Jaume por esas palabras hermosas. Un saludo
Yo tuve el honor que fuese mi capitán en la COE 21, un orgullo estar a sus órdenes , enhorabuena por la entrevista
Gracias Juan. Un saludo
Nuestras mujeres son una referencia de lo que son las Guerrilleras.
Nos dan su apollo y se preocupan de que vayamos a las concentraciones de los VBV.
Un aplauso para ellas.
Asi es. Un saludo
Estuve en la COE 22, reemplazo 1974/75. Me he asociado a principios de este año a la Asociación de Guerrilleros de Huelva; gracias a ella , tuve las primeras noticias de la existencia de la FEDA-VBVE. Tan sólo voy a manifestar aquí que, en cuanto sea posible convocar otra reunión de veteranos sin eventualidad de pandemias, espero poder contarme entre los miles que al evento asistan. Hasta entonces saludos cordiales para todos.
Saludos para ti tambien. Esperemos que sea pronto. Un abrazo
El artículo me parece excelente, no sólo porque no deja en el olvido el guerrear de Viriato o los guerrilleros que en la guerra de la independencia lucharon contra el invasor, sino porque la descripción que se hace de los guerrilleros que pasamos por la COE durante la época del servicio militar obligatorio y que nos ganamos la boina fue una realidad tan clara como innecesario extenderme en más explicaciones. Soy malagueño de nacimiento, resido actualmente en Madrid y tuve el honor de estar en la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75. , y mi parecer y el de muchos más se puede resumir con una frase de un compañero de mi reemplazo “Lo que si se, es que a la COE no la olvidaré nunca” . Y termino como empecé: Este artículo del General Don Vicente Bataller ES EXCELENTE, muchas gracias mi general. Saludos cordiales para todo el Equipo de la FEDA-VBVE que han hecho posible esta Web..
Para quienes como yo estuvimos en la COE (en mi caso COE 22 reemplazo 1974/75,) es un orgullo saber que las unidades de operaciones especiales tienen hoy una estructura perfectamente consolidada, así como que el principal tesoro y el mayor valor de las UOE es su personal. Muchas gracias mi general Don Demetrio Muñoz García por su valioso artículo. Saludos cordiales.
Puntualizar que el CIR 4 era Ovejo, Cerro Muriano era el 5 y las captaciones eran del primer y quinto reemplazo
Gracias Angel por tu aportacion, lo tenemos en cuenta para su rectificación. Un saludo
Estimado MANUEL ELOY, todo lo que has dicho se ha seguido corroborando y ampliando con el tránsito de los siguientes reemplazos en la 22. Muchas gracias por traernos aquellos recuerdo y por tan buena aportación de la realidad de nuestras Unidades Especiales originarias. Un fuerte abrazo
Estimado JOAQUIN, he leído tus manifestaciones en este artículo con detenimiento (estuve en tu misma COE tiempo atrás, reemplazo 1974/75). Sólo darte una breve opinión de que tus manifestaciones no sólo me parecen emotivas, sino que el agradecimiento que en ellas expresas es de estimar como otro valor más, en ti, de veterano boina verde. Un cordial saludo
Estuve en la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75. Dice el entrevistado que tuvo el “honor añadido de ser el fundador de la misma”. Para mí, el honor ha sido tenerle de capitán y haberle podido cantar a coro una canción llamada “En la COE de Tomás” (su letra está publicada en el cancionero de nuestra Web y, tiempo al tiempo, espero que pronto tenga incorporado su audio correspondiente). Dejo constancia: que conservo un grato recuerdo, de por entonces, de mi capitán Varela. Muchas gracias al entrevistador por este magnífico artículo y al Equipo Técnico de la FEDA por publicarlo en la web. Saludos cordiales para todos
Veterano JOSE LOZANO, a este compañero de tu misma COE 22, reemplazo 1974/75, entre otras cosas de la entrevista, aprecia tu manifestación de que “me inculcaron el amor a la patria, valor, sacrificio, compañerismo, altruismo, el respeto a los demás…”, que has intentado inculcarlos a tus hijos y tu reflexión filosófica de que “La verdadera sabiduría es la que permanece cuando olvidamos lo aprendido”. Muchas gracias por tus palabras, que extiendo al entrevistador y a los Técnicos de la FEDA-VBVE por publicarlas.
Gracias Salvador por tu comentario. Un abrazo
Fui un soldado del servicio militar obligatorio que en el reemplazo 1974/75 tuvo el honor de pertenecer a la COE 22 de Huelva, malagueño de nacimiento y residente en Madrid. He leído con detenimiento esta entrevista al Coronel Don José Antonio Vázquez Soler y, siendo todo en ella bueno, cabe destacar cuando manifiesta que “El Curso de Guerrilleros empieza hoy; no termina nunca para aquellos que realmente lo toman como estilo de vida”. Lo destaco, porque es equivalente al sentimiento general guerrillero de mi generación ya que de la COE nunca me olvidaré. Muchas gracias al entrevistador por su excelente trabajo y al Equipo Técnico de la FEDA por publicarlo.
No he tenido la oportunidad de estar con compañeros de la COE 31, si bien me uno al sentimiento expresado por Antonio Viloria que tuvo el privilegio de servir con él (estuve en la COE 22 reemplazo 1974/75).
Yo serví en la Unidad de Plana Mayor y Mando del GOE I en 1.987-88 y mantuve un trato bastante frecuente con él entonces Teniente Coronel don Tomás Varela Gómez. Siempre destacó por su amabilidad de trato y gran educación. Creo recordar que tenía entonces 53 años y le oí comentar alguna vez que el empleo de coronel sería su último grado en el Ejército. Recuerdo con especial cariño que, durante la Patrona de Infantería de 1.987, nos organizó un conjunto de casetas como las de la Feria de Abril de Sevilla, donde la gente se lo pasaba en grande. Gratos recuerdos los de aquella gloriosa época, sin duda.
Me uno al aplauso de Francisco Fernández García y al reconocimiento de Jaume (aclaro que no conozco a JAUME ni a FRANCISCO, ni tampoco tuve el honor de conocer a JOSÉ PEÑA JIMENEZ DE LA 21, ni a su esposa NORMA RAQUEL MEDINA TORREJÓN, tan sólo soy un compañero que estuvo en la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75). Si señor, “Nuestras mujeres son una referencia de lo que son las Guerrilleras”. Muchas gracias a NORMA por sus aportaciones en este interesante artículo, al entrevistador por su buen hacer y al Equipo de la FEDA por publicarlo.
Soy un compañero que estuvo en la COE 22 de Huelva reemplazo 1974/75, nacido en Málaga y residente en Madrid. He leído la entrevista. De ella, destaco tu respuesta a la pregunta ¿ha merecido la pena, verdad? contestando “Por supuesto, y la prueba de ello es que, a pesar de los años transcurridos, aún mantenemos la amistad y compañerismo de antaño, mediante reuniones, eventos Asociaciones de VBV, con el mismo amor y servicio a España”. Gracias por compartir tus comentarios con nosotros. Saludos cordiales para todos
Gracias a ti Salvador por tus comentarios que siempre dan gusto de leer. Un abrazo
Don Fernando Sancho fue mi Coronel cuando hice la mili, en los inicios del MOE en Jaca, inicios duros como muy bién dice y recuerdos inolvidables con compañeros y mandos.
A la orden de Usía mi Coronel.
Gracias por tu consideración hacia mi entrevista en la revista, sólo se ha mostrado lo imprescindible a las preguntas del cuestionario, pues había que ceñirse a el porqué si no hay para escribir un libro cada entrevistado.
Estimados señores, ante todo, enhorabuena por esta web, en la que queda patente el espíritu guerrillero del soldado español.
Tengo una duda, en lo que respecta a la creación de las unidades guerrilleras (prefiero esta denominación), en la EMM, pues hay algo que no me cuadra del todo.
Leo en la entrevista, “La falta de profesorado se resuelve, al no existir en España diplomados en OE, con el desempeño de estos cometidos por arte de los profesores de montaña o incluso, en ocasiones, por los propios alumnos, que enseñan las materias en la que más destacaban. Respecto a la escasez de medios, éstos se suplen por un entusiasmo y una moral fuera de lo común”.
“España, no ajena a lo que acontecía en el panorama internacional, opta por seguir los pasos de otras naciones, encabezadas por la que ejercía el liderazgo occidental, Estados Unidos.”
Bueno, creo que España era líder indiscutible en una formación milenaria en guerra de guerrillas.
Comprendo que no existiesen “mandos de los futuros mandos” en una escuela de reciente creación, pero…, que yo sepa, existía un gran material didáctico y formativo procedente de la Escuela Guerrillera de Toulouse, donde se formaban los guerrilleros también españoles, de la guerrilla antifranquista.
Manual de Tácticas Guerrilleras
Índice de Programa de Tácticas Guerrilleras
(Escuela Guerrillera de Toulouse, 1 de marzo de 1946)
http://paisajesdelaguerrilla.blogspot.com/2010/03/manual-de-tacticas-guerrilleras.html
Así como hubo unidades guerrilleras en el ejército de la República:http://florentinoareneros.blogspot.com/2012/02/la-guerrilla-en-la-guerra-civil.html
Mi pregunta es, para la elaboración de los planes de estudio y formación, se tuvo en cuenta a estas fuentes?.
Sin otro particular por mi parte, un cordial saludo.
Miguel Ángel Villoslada Molina
Atendiendo a la pregunta de la opinión precedente sobre «elaboración de los planes de estudio y formación», en mi modesto parecer o al menos durante el reemplazo 1974/75 de la COE 22, a la cual pertenecí, no se aludió a ninguna fuente o fuentes procedentes de Toulouse. Saludos cordiales para todos.
Por favor, una entrevista en la que cuente cosas de los 10 años que fue capitán de la súper 12!!!
Me gustaría otra entrevista a Vazquez Soler, en la que contara cosas sobre la 12.
O mejor aún, que la entrevista fuera en directo.
Buenas tardes Juan, no te prometo nada pero te puedo adelantar que se baraja la posibilidad de hacer una entrevista a Vazquez Soler en nuestro programa «la voz de la guerrilla» en todo caso os mantendremos informados
Yo conocí al teniente Morejon y para mi era una gran persona. Tenía un don especial que caía bien a todo el mundo.
Estuvo poco tiempo con nosotros. Pues se fue a hacer un cursillo. Yo me incorpore el enero del 79 y me fui en marzo del 80.
Gracias Mauricio por tu aporte. Un saludo guerrillero
Me uno a la enhorabuena de cada uno de los dos premiados. Quien escribe es un compañero que sirvió en la la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75, nacido en Málaga y que reside actualmente en Madrid. Saludos cordiales para todos y Felices Navidades 2021 en compañía de vuestras familias.
Gracias Salvador por tus palabras como siempre bien recibidas, Que tengas una Feliz Navidad tú también con tu familia. Un abrazo
Tengo 79 años. Y me llamo Felipe Vidal Alvarez. Procedo de familia militar, que yo sepa, desde hace 4 generaciones. Y desde un principio legionarios. Hasta mi bisabuelo que he podido comprobar. También ha habido médicos, médicos militares.
Mi padre, médico militar, Laureado colectivo, Cruz de Guerra Alemana. Murió 3 meses antes de ascender a General Inspector médico del EA.
Mi tío Hermilo. enterrado en Ronda. MM individual. Capitán de la Legión. Bueno y cariñoso cómo él sólo podía serlo.
Mi tío Hilario. Cruz de Hierro de 2ª clase y Cruz de guerra. General Inspector de Sanidad del ET. Gallego, buena persona y más «agarrado» que un chotis.
Mi abuelo Maximino Bartomeu González- Longoria. Fué un rato Capitán General de la VII Capitanía General en Valladolid. Enemigo íntimo de Muñoz Grandes porque fué el designado para mandar la División Azul y no ser el elegido. «Bombero» de Franco durante la GCE. Legionario hasta la médula. Dos MM individuales aunque sus amigos decían que la 2ª Laureada de Varela era suya. Vivió y murió como un legionario. Cariñoso y espléndido con todos y en todo momento y lugar. Muy peleón. Mi padre y él eran incompatibles. No podía soportar que en mi casa mandase mi padre razón por la cuál hubo un momento, muy temprano en mi vida, que los domingos no subía casa a buscarme y marcharme al cine con él. Se quedaba en el coche, esperando en la puerta. y mandaba a Ricardo, el chófer o a su legionario, escaleras arriba a buscarme. Esté es el prólogo.
Mediados de los años 60. Yo estaba destinado en el Regimiento Ordenes Militares nº 37 en Plasencia Cáceres cuándo un buen día llegaron unos con una boina verde y se acabó la «siesta». Había que echarles un galgo, cuesta arriba y monte abajo. !!! Habían llegado los guerrilleros y había que cogerles o que no nos cogieran por una finca enorme que se llamaba «Valcorchero». Nos cogían como idiotas, no cogiamos a ninguno, corrían como gamos. Cuándo el Mando decidió que ya habíamos hecho el ridículo suficiente se los llevó en camiones. Nos quedamos con cara de tontos, hartos del ridículo hecho y felices de que se los llevaran. Eran asquerosamente superiores a nosotros. Eran estupendos y compartíamos el tabaco y las cervezas. Eran cojonudos y envidiables. Buena gente
Muy bonitas palabras y anécdotas reales.
De José.
Raquel.
Parami era como un hermano .
Primo .amigo y más que hermano.
Todavía me cuesta creerlo pero la vida es así nos da muchos palos.
José allí donde estés te queremos
Tu primo «El Coco.»
Por contar 2 historietas, alguna referencia histórica… decía que yo era muy inteligente… El Guerri y Norma, tanto monta, han sido, son muy queridos por mí… Para mí que está mimetizado pues lo siento muy cercano. A ella, desde el homenaje en Tarifa, en la Isla, no la he visto.
Me quedo una deuda por cumplir: No pude conseguirle una «skara», la bolsa de cuero de los Regulares. Porque soy Veterano Regular, lo que significa ser Fiel a España, a la Hermandad, a mis hermanos Pepe y Norma…
Guerri, hermano, te fuiste en silencio, sin ruido, sin quejarte. Yo no pude con seguirte una «skara», la bolsa de cuero que llevan los Regulares. Porque soy un Veterano Regular que gocé de la Hermandad de Pepe el Guerri y el afecto de Norma, a la que no veo desde el día de la Isla de Tarifa. No puedo seguir, la emoción me embarga… ¡ Fiel Regular hasta… que me reúna en los Luceros en formación y marchemos con los camaradas siempre unidos !
acabo de observar, que en el reportaje fotográfico, en el encabezamiento pone COE 22, y pertenecen a la 31
Gracias Antonio lo cambio, error tipografico
soy un enamorado tardío de los novios de la muerte, y COE, gracias a la información de mi viejo «hermano» legionario Justo Rodríguez, y del Boina Verde José Miguel que me ha facilitado los enlaces para conocer historias del General Vicente Bataller.
estoy escribiendo sobre la fundación del Tercio, y después de los primeros 50 años me cuesta encontrar información. Aquí he encontrado un caudal interesantísimo, y les estoy a todos muy agradecidos.
Gracias Cristobal por tus palabras, eso nos da animo para seguir trabajando. Un saludo
Tuve el honor de ser guerrillero bajo su mando !!! Seguramente en el momento más duro personal que le tuvo vivir al coronel , entonces capitán !!! En la fase de la nieve tuvo un problema que me hizo mandarlo al Gómez Ulla !! Nadie ha comentado que si despacho siempre tenía las puertas abiertas y la foto del che!!! Cuando se le licenciaban 60 guerrilleros después de un año y bien entrenados le cambiaba el carácter !!! Recuerdo un día que íbamos a pasar la pista americana y el gallinero estaba recién pintado y lloviendo, le dije capitán podríamos hoy dejar de pasar el gallinero , se había resbalado un compañero, me miró y lo paso el !!! Todos a pasarlo ,así podría contar mil !!! Siempre fue un ejemplo para todos y nunca exigió nada que él no hiciera , sin ninguna duda el mejor soldado que he conocido !!! Gracias capitán !!! Un abrazo muy grande a todos los guerrilleros y en especial a nuestro capitán
Creía que el albergue de la Molina el que se encontraba cerca de la estación de tren había pertenecido al antiguo Frente de Juventudes.
No conocía la canción de la COE 41, sería bueno disponer también su música.
Hay una pequeña errata cuando se habla de la distribución del edificio de la compañia se nombra COE 42 en vez de COE 41.
Es un gran trabajo, mi enhorabuena a todos los que lo han hecho posible.
Gracias Santiago tendremos en cuenta esa errata gracias.
Serví en la COE de tarifa desde octubre de 1983 a mayo de 1985, voluntario del reemplazo 82/7⁰, siempre me he sentido orgulloso de mi paso por la COE 21. Posteriormente ingresé en la Guardia Civil y como buen guerrillero hice el curso de Adiestramientos Especiales (ADE) donde me gané mi segunda boina verde con la que serví durante 12 años en el Grupo Antiterrorista Rural (GAR). Ahora, a mis 56 años sigo en la Guardia Civil destinado en el SEPRONA de La Rioja y orgulloso de haberme ganado la boina verde por dos veces.
Wow, interesante Alfonso. Soy Carlos «el yanqui», del siguiente remplazo (y ultimo dela COE21), tu serias «veterano» nuestro. Después de Tarifa acabe en…EEUU pero vuelvo a España este año. En fin, muy interesante – Seprona en La Rioja!. Yo trabajo en la agencia de protección ambiental de EEUU, en Washington. Me encantaría saber más de tu trabajo. Mis apellidos son Sanchez Beyer en España. Ojalá tengamos oportunidad de vernos.
Excelente trabajo. Muy completo.
En el apartado de Mascotas falta los datos del buitre leonado que se encontró muerto en una marcha y se disecó. Creo q fue el primer buitre que se diseñaron….
También el perro Sultán con su boina….todo es de los años 70,71,72,73 y 74
Cierto el perro sultán del capitán Melchor,el cual paseaba yo,solo decir pistolo se ponía en alerta,1972.
Servi en la coe 21 de Tarifa desde diciembre del 76 diciembre del 77. Hoy con casi 67 años sigo acordándome de mis mandos y compañeros con gran orgullo
Teniendo en cuenta que no había archivos de la 22, es de agradecer a todos los que han puesto su memoria para facilitar la construcción de esta página referida a la 22.
Quien escribe es socio de la Asociación Guerrilleros de Huelva COE 22, soy el guerrillero que se encuentra a la derecha de la foto del cuadro de los pioneros (desconozco quien ha subido esta foto, se lo agradezco a quien la haya subido). Saludos cordiales para todos – Salvador
He pertenecido a la COE 22 de Huelva, reemplazo 1974/75. Creo que su valoración referida a aquéllos jóvenes que elegían “unidades de OE’s y de montaña”, puede ser extensible a cualquier joven de los antiguos reemplazos que servimos en cualquiera de las Compañías de Operaciones Especiales ubicadas en las Regiones Militares de por entonces. Mi coronel, muchas gracias por sus palabras y por su entrevista, la cual he leído con detenimiento y aprecio. Reciba estos saludos cordiales, que ruego extienda al entrevistador y al Equipo de la FEDA-VBVE que han hecho posible esta Web.
Como dice un comentario el lomo aserrado era para rascar los esquís y los primeros en usar ese tipo de cuchillo fueron Esquiadores escaladores…un saludo a todos vivan los esquiadores escaladores de Barbastro y coe 52
La repuesta del Coronel Vázquez Soler, a la importante pregunta del entrevistador sobre la supervivencia “¿Cree que el hambre, quizá deberíamos ponerlo entre comillas, que se llega a pasar en la supervivencia es determinante para la formación de un guerrillero?», nos parece que coincide, esencialmente, con el parecer de cualquiera de los muchos que servimos en las Compañías de Operaciones Especiales.
Así es, ninguno de nosotros nos hemos olvidado del campo se supervivencia, no sólo porque superamos el hambre, sino porque aprendimos mucho.
Muchas gracias al entrevistador y entrevistado por recordarlo. Saludos cordiales para todos.
En el apartado «EJERCICIOS» no está incluida la participación de 8 miembros de la COE 11 en las maniobras Eugenie-75, en Francia, en Abril 75 Los componentes de ese grupo fueron el teniente Ricardo Castillo, el sargento Socorro Sierra, los cabos J. Ignacio Arteagoitia, J. Joaquín Rosillo y Miguel A. Suja, y los soldados Angel Astola, Pedro Castillo y Fernando González.
La foto que figura en el apartado «TOPOGRAFIA» es del grupo citado y fue tomada durante las maniobras comentadas.
Muchas gracias por su aclaración pasaré al departamento correspondiente el posible error
He leído con detenimiento el artículo, aclaro que no estuve en la COE 21, sino en la COE 22 reemplazo 1974/75. Me he parado en su frase de que “Crear el MOE fue una carrera de obstáculos ininterrumpidos.”, luego me he vuelto a parar en su frase “Nunca tan pocos hicieron tantos”, y a continuación en que “lo siento si suena pedante”. Bien, creo que no suena “pedante”, por la sencilla razón de que no hay historia de las Unidades de Operaciones Especiales de España, que no se haya construido sin superar no una, sino muchas dificultades.
Muchas gracias por sus palabras mi Coronel, al entrevistador y a los responsables de la Web por su inclusión en este apartado de artículos y entrevistas..
Kitin ,
Un homme avec de grandes qualités humaines ,sensible et fort .
Une vie réussie !
Bravo à toi .
Bravo à toi kitin pour ta vie pleine,sincère et courageuse.
Toutes mes félicitations .
Kitin ,
Un homme avec de grandes qualités humaines ,sensible et fort .
Une vie réussie !
Bravo à toi .
BUENAS TARDES, ME ALEGRA MUCHO EL QUE LOS VETERANOS DE LA COE 103/82 DE CANARIAS TENGAMOS REPRESENTACION Y PUNTO DE ENCUENTRO PARA CONTINUAR «LUCHANDO Y CAMINANDO»… UN SALUDO Y FUERTE ABRAZO GUERRILLERO.
Gracias Mario por tu comentario un gran saludo
Soy de enero del 78. tuve el honor de servir en la COE 22. a las ordenes de D.Tomás Varela Cómez.. Recuerdo que al ascender a comandante le obsequiamos toda la compañia con una estrella de oro de 8 puntas.
Despues vino D.Guillermo Quintana Ramos. Tengo que decir que alli estuve a las ordenes de los mejores militares que he conocido. Tte Jose Carlos Alonso Arriblazaga, sargentos Jose Lesmes Garcia Caballero, sargento Jose Garcia Montes.), sargento Juan Blanc Chicon.
Un honor y orgulloso de Haber sido boina verde.
Mi nombres es Juan B. López Noé.
Gracias Kitin por hacernos recordar tan buenos tiempos. Felicidades por este libro.
Tengo muy buenos recuerdos de nuestro paso por la Coe 31
Buenos días me presento me llamo Francisco Javier bellido soy de Malgrat de Mar y estuve en el G.O.E. 1.en 1987 en la U.O.E.11 me gustaría saber las actividades que hacéis y demás por si algún día puedo visitaros y presentarme sin nada más un saludo guerrilleros
Buenos dias Francisco, si quieres información lo mejor es que escribas un email directamente a la asociacion. En la pagina de inicio tienes una tabla con todos los emails de contacto de laa distintas asociaciones. Si ves que no obtienes respuesta me enviaa un email directamente al de la pagina y te pondria en contacto con ellos. Un saludo guerrillero
Yo servi en el 1972 a julio del 73, me decían el grifa y no por que la consumiera,era porque tenía siempre los ojos rojos.fueron momentos q nunca olvidaré.compañeros de verdad,dejábamos la taquilllla abierta y nadie cogía nada,pues el capitán Melchor nos advirtió.
Bienvenido antonio gracias por tu comentario. Un saludo guerrillero.
hola me gustaría que mandaras fotos si tienes
buenos dias, Agustin no se que quieres decir? si quieres mandame un correo por privado y me explicas mejor. un saludo
Gracias. He actualizado detalles de la 42 que desconocía. ¡ Siempre COE!
Yo servi en la COE 41 desde diciembre del 85 a abril del 87, al dia siguiente de entrar al cuartel nos llevaron a castillejos en medio de un temporal de nieve, con 17 años, la sensacion de pasar de un mundo normal a otro muchisimo mas duro, fue tremebunda.
Unas anecdotas.
-Me entere de la explosion del Challenger estando en una formacion por la radio de un sargento que estaba alli escuchando la noticia.
-La primera fase de nieve en el 86, siendo un bulto, se me dio tan bien esquiar, que me daban permiso todas las noches, por ello ademas me pusieron en la lista para nombrarme cabo, al final no fue asi, me ponia tan nervioso al dar las ordenes de formacion que me quede de soldado. solo he pasado una noche en un Iglu en toda mi vida, y esa fue la noche que cumpli 18 años el 13 de marzo del 86.
-En la segunda fase de nieve que me toco en el 87 esperaba pasarlo bien esquiando, ese año no nevo absolutamente nada, y nos tiramos toda la maniobra corriendo y pateando.
-Estuve en el salon de la infancia y la juventud del 86, donde montamos pasarelas de cuerda para los crios, madre mia como ligamos alli, unas chicas literalmente me obligaron a sacarme el «Carnet Jove» alli (exacto tengo un carnet jove con la foto de un guerrillero) tambien les vacilamos a los de un stand de escalada subiendo por una cuerda 7 metros en pocos segundos.
-Tengo un primo algo mayor que yo, unos 4 o 5 años que sirvio en la COE 42, no lo supe hasta algunos años despues.
Pasadme un mail y os envio unas fotos escaneadas, incluyendo un carnet jove militar XD. Saludos.
Buenos dias interesante, gracias poe tu comentario. En la seccion de contacto tienes el correo electronico el cual esta asignado para el envio de fotos. Muchas gracias
yo estuve en la guerrilla:cerco 79 en UBRIQUE,guerrilla urbana con el tnt,FLORES y un enlace de radio suyo,( unos minutos antes del golpe de mano que le costó la vida al tnt.Esa partida la mandaba el tnt ROJAS ESPARZA,y el sargento SACRISTÁN.UBRIQUE estaba en fiestas patronales.el último día le dimos un golpe de mano con un barramiento al balet de GIORGIO ARESU de tlve en una carretera de entrada al pueblo.
una curiosidad no he podido ver los sargentos,y no sabía lo del sargento RUMALDO CATALA PERE DE CABO PRIMERO.
Serví remplazo abril del 76 Crespo el cocinero
Soy del reemplazó 72 que tipo de encuentro y de que trata gracias de ante mano
Buenos días, de momento no disponemos de más información, en cuanto nos la faciliten lo volveremos a publicar. Gracias
servir finales de 1972 hasta finales 1973 mi nombre es DEL ESPINO
Buenas tardes soy del tercero del 81 -COE -72.Tengo algunas fotos del remplazo.No sé cómo hacer para enviarlas.Mi nombre de guerra era Satanas.Me gustaría contactar con algún compañero del remplazo. Gracias
Buenas tardes, para enviar fotos a la federación tiene toda la explicación así como el email adonde hay que enviarlas aquí: https://fedavbve.com/colabora/
espero haberle sido de ayuda
José Manuel, acabo de entrar y leer tu mensaje. Veo que tenemos tres notas en común:
1. Estuvimos en la COE 22
2. Somos malagueños
3. Residimos ambos en la Comunidad de Madrid (yo tengo en Madrid capital).
Si tienes un hueco para conectar, no tienes más que decirme enviándome un mail a
«ricosalvador@icam.es»
En cuando te lea, podríamos completar datos de contacto.
Un cordial saludo – Salvador
estuve en la coe 51 y me gustaría ver alguna foto de aquella epoca, ahora en mayo cumplo 71 y eso, recuerdo con cariño y alegría aquella época de mi vida
Buenas tardes, tenemos pendiente de subir las sintesis historica que sera la misma que ha salido en la revista boina verde. Un saludo
Un saludo a las coes en general y en particular a la coe 11 donde tuve el honor de servir.