España
AFGANISTÁN
Los últimos días de las Fuerzas Armadas en Afganistán: 20 años en imágenes
17 mayo, 2021
01:46
-
1 de 8 Las montañas afganas y el MOE.
Los Grupos de Operaciones Especiales son los encargados de llevar a cabo las intervenciones más complicadas, aquellas que requieren de una precisión quirúrgica. La fama de los boinas verdes -así se les conoce en términos populares- es conocida en todo el mundo.
-
2 de 8 Helicóptero del MOE en Afganistán
El Mando de Operaciones Especiales es una de las organizaciones más modernas del Ejercito Español. Aquí uno de sus helicópteros.
-
3 de 8 Operación nocturna del MOE en Afganistán.
El último bastión del ejército permanecía allí desde los inicios de la pandemia. Estaban ya dedicados exclusivamente al adiestramiento de tropas locales.
-
-
4 de 8 Los últimos llegaron este jueves
El último contingente de militares españoles en Afganistán llegó este jueves a la base aérea de Torrejón de Ardoz y fue recibido por el Rey Felipe VI, Pedro Sánchez y Margarita Robles.
-
5 de 8 Tropas de élite
El itinerario para pasar a formar parte del MOE sin duda el más duro y exigente en los planos técnico, físico y psicológico en las Fuerzas Armadas Españolas.
-
6 de 8 Una carrera de dos años
Los mandos de Operaciones Especiales pasan por un duro curso de selección y formación de casi dos años. Más de 400 candidatos se presentan cada año, apenas 150 superan la primera criba. En la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca (Huesca) se lleva a cabo la mayor parte del curso.
-
-
7 de 8 Los años en Afganistán
Afganistán es el país donde más misiones han realizado los ‘boinas verdes’, seguido de Líbano y Bosnia.
-
8 de 8 Casi 20 años de operación
Era el 24 de enero de 2002 cuando los primeros 350 soldados aterrizaron en Kabul. El 13 de mayo de 2021 llegaban los últimos 24 de regreso a España.