Federación de asociaciones
de Veteranos Boinas Verdes
De España
Sáb 30 noviembre 2024
La llama que nunca se apaga: Veteranos Boinas Verdes en la DANA de Valencia
Sáb 30 noviembre 2024
La llama que nunca se apaga: Veteranos Boinas Verdes en la DANA de Valencia
Publicaciones relacionadas
5
Coronel Luis Felipe De Tiedra Calvo ¡DESCANSA EN PAZ!
8
Alocución del Coronel (R) D. Luis Téllez
ETERANOS BOINAS ERDES
Diario de Operaciones
2
Crónica de la inauguración del Monolito Conmemorativo
12
Resumen del Camino de Santiago del 31 al 7 septiembre 2024
1
Un día para el recuerdo
6
Alocución V día del Veterano Boina Verde (Alicante)
1
Discurso Punto Reunión 2024. XL aniversario
Anterior
Notas de Prensa
Siguiente
Crónica del XIV Raid Cataluña- Madrid

Manel Carbó Lancharro guerrillero de la UOE 13

La tragedia golpeó fuerte y sin aviso. Las lluvias torrenciales de la DANA devastaron una gran zona de la Comunidad Valenciana, dejando un paisaje de destrucción y luto en su estela. Inundaciones que atraparon vidas y hogares en cuestión de minutos, quebrando la rutina diaria y sumiendo a cientos en el caos. En medio de esta tormenta, y cuando el agua empezó a descender, surgieron figuras que en tiempos pasados se movían en silencio y disciplina: los veteranos boinas verdes.

Para estos hombres y mujeres que en su día portaron la boina verde, símbolo de una vida de entrega y sacrificio, cada nueva emergencia revive una chispa que se creía dormida, pero que nunca se extingue del todo. En su juventud, forjaron sus vidas en el compromiso, en la entrega absoluta a sus compañeros, en la fuerza moral de los valores que representaban. Años después, aunque la vida les haya llevado por otros caminos, aquella boina que una vez se calaron sigue siendo una promesa viva.
Lo que representa esta misión para un veterano boina verde, ya sea tropa o mando, es mucho más que ayudar en una emergencia; es la reafirmación de lo que son, de lo que siempre serán. Ellos no olvidan la mística que los llevó a convertirse en parte de un cuerpo de élite: la responsabilidad, la abnegación y, sobre todo, la solidaridad. No es solo el deseo de servir, sino el impulso de estar ahí, de ser esa mano tendida que sostiene al caído. En el dolor de otros, encuentran el propósito que los moldeó en sus años de servicio.

En el desastre de la DANA, muchos de ellos se movilizaron de inmediato. Dejaron atrás sus vidas cotidianas, tomaron la mochila y se adentraron en los terrenos que conocen bien, aquellos donde cada metro puede convertirse en un reto de vida o muerte. No es una decisión fácil, pero tampoco es una decisión; es instinto, uno aprendido en las largas marchas, en las noches de guardia y en la convicción de que la boina verde es un símbolo de ayuda incondicional.

El trabajo de estos veteranos no se distingue en uniforme o en alardes. Los encuentras junto a los voluntarios locales, trabajando hombro a hombro con bomberos y equipos de rescate. No buscan destacar; su misión es levantar, ayudar y sostener, sin importar el peso o la dificultad. La Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España apoya y organiza estos esfuerzos, y el sentido de pertenencia sigue siendo una fuerza que les mueve a actuar de manera silenciosa, pero efectiva.

¿Qué mueve a un veterano a adentrarse en un lugar devastado por la naturaleza cuando podría estar en casa, seguro y cómodo? Mueve la memoria de los compañeros que quedaron en el camino, de los que enseñaron a no abandonar nunca, a no dejar a nadie atrás. Mueve el respeto por un uniforme que no se borra con la vida civil, que se lleva en el alma como una segunda piel. Mueve la necesidad de ayudar en el silencio de una misión que no requiere galardones ni honores, porque el reconocimiento más profundo es el que se da uno mismo cuando sabe que ha respondido al llamado.
Para estos hombres y mujeres, llegar a un lugar golpeado por la tragedia, ver a personas en situaciones de vulnerabilidad extrema y saber que pueden marcar una diferencia, es el cierre de un círculo. Es el testimonio de que sus años de entrenamiento y su vida de entrega no fueron en vano. Ser boina verde no es un capítulo del pasado, sino un compromiso eterno. Cuando la DANA golpeó Valencia, fueron ellos quienes recordaron al país y a sí mismos que, aunque retirados, el espíritu de servicio permanece tan firme como aquella primera vez en que se calaron la boina.

En este paisaje de lodo y lágrimas, los veteranos boinas verdes se han convertido en un símbolo de esperanza, de valor silencioso y de compromiso sin final. Porque su misión, como siempre, es llevar la paz donde reina el caos y la ayuda donde no llega nadie más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

Efeméride
Sáb, 21 junio 2025 01:24

El 24 de abril de 1547 se produjo la batalla de Mühlberg; en ella, aprovechando la oscuridad de la noche y la densa niebla que poblaba la zona, pequeños grupos de veteranos españoles cruzaron a nado el río y eliminaron a los pocos centinelas sajones que vigilaban la otra orilla para que el resto de la fuerza pudiera cruzarlo con seguridad. Sin neopreno ni nada parecido. 

<<en las COE,¿Quien no ha hecho una infiltración en una noche guerrillera para adiestrarse en acciones similares? >>

instrucciones de envío de fotografías

  • *Antes de mandarnos tus fotos comprueba que no estén en tu reemplazo, subidas por un compañero.*
  • Redimensiona tus fotos si son muy grandes a 1500px máximo de ancho, si no sabes como aquí tienes un enlace a una página que podrás redimensionarlas gratis. 
  • Redimensiona aquí tus fotos
  • Renombra las fotos, a ser posible, de la siguiente manera: COE independiente,reemplazo y año. Ejemplo «COE31R1970» 
  • Cuando se trate de una COE integrada en un GOE/BOEL, se pondrá lo mismo, pero añadiendo el GOE del que se trate. Ejemplo: «GOEIIICOE31R1990″
  • Solo se admitirán formato JPG o PNG. (cualquier otro formato será desechado)

XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE

PROGRAMA PREVISTO AGA, A COE-EMMOE y FEDA

Jaca en Aragón
Situación Jaca
Acceso Cuartel Jaca
Callejero Jaca

La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.