Jue 02 junio 2022
La felicidad de ser Guerrillero
Jue 02 junio 2022
La felicidad de ser Guerrillero
Publicaciones relacionadas
2
Travesía del Pirineo Aragonés
2
Vivencias en la 52
1
Un año en la COE 52
2
Experiencias de mi paso por la COE 52
1
Mis destinos en la COE nº 52
9
La COE 52 con la Legión Francesa y el SAS Británico
2
Guerrilla sin agua en San Gregorio
6
Anécdotas COE 51
Anterior
Guerrilla sin agua en San Gregorio
Siguiente
Anécdotas COE 51

Miguel Ángel Ramos Gabilondo

Comandante. Antiguo Teniente de la COE 51 (10/1982 al 02/1985) y psicólogo

¿Por qué motivos unos ciudadanos, que el que menos hace 36 años hizo su servicio militar en una COE, siguen unidos a sus recuerdos y a su compañía como si no hubiera pasado el tiempo? ¿Por qué los mandos de esas compañías, a pesar de haber servido en otros muchos destinos, destacan esos años como los mejores de su larga carrera militar? ¿Qué hace que en el momento que una persona se pone una boina verde se sienta guerrillero para toda su vida?

Estas y otras muchas preguntas parecidas me las he hecho muchas veces y me las sigo haciendo desde una doble perspectiva. La primera como diplomado para el mando de UOE y teniente de la COE 51 entre los años 1982 y 1985 y la segunda como psicólogo especializado en Inteligencia Emocional y Psicología Positiva. Y he llegado a una conclusión, la cual quiero argumentar en estas líneas, y esta es que EL SER GUERRILLEROS NOS HACE MÁS FELICES.

Antes de pasar a explicar los motivos por los cuales he llegado a esta conclusión, quiero aclarar que los mismos no solamente están justificados, que sí, por el orgullo que siento de ser guerrillero, sino también por mis conocimientos en la citada especialidad de psicología.

Para Martín Seligman, máximo representante de una nueva orientación de la psicología científica llamada Psicología Positiva, los cinco elementos fundamentales del bienestar psicológico, que es el término que se suele utilizar en psicología para referirse a la felicidad, son:

  • Las emociones positivas.
  • El establecimiento de metas y objetivos.
  • La entrega o actividades de flujo.
  • El sentido de la vida.
  • Las relaciones positivas.

 A continuación, voy a intentar explicar la forma y manera en la que los guerrilleros nos podemos relacionar con esos elementos que van a incrementar nuestro bienestar psicológico; es decir, nuestra felicidad.

El primer elemento del cual los guerrilleros obtenemos una gran cantidad de felicidad son las emociones positivas. Si reflexionamos, cada vez que escuchamos, pensamos o realizamos alguna actividad relacionada con nuestras actividades guerrilleras, tanto pasadas como las presentes o las pretéritas, nuestros sentimientos son positivos, ya que los pensamientos que nos generan también lo son. Ese es el motivo por el cual a muchos de nosotros nos gusta reunirnos con otros compañeros, recordar tiempos pasados en nuestra COE, pero también realizar nuevas actividades relacionadas con aquellas que hicimos en las mismas; nos encontramos bien porque sentimos emociones positivas. Cuanto más pensamos en temas relacionados con nuestros sentimientos guerrilleros, más emociones positivas tenemos y, por lo tanto, más felices somos.

Otro elemento del cual podemos obtener bienestar psicológico es el de establecer metas y objetivos a alcanzar. Evidentemente, este objetivo está relacionado con el futuro y todo lo que hay que hacer, en el mismo, para conseguir esas metas. Hay que partir de la consideración de que un buen guerrillero no tiene por qué estar viviendo y anclado en el pasado, sino que debe intentar proyectarse en el futuro. Esta oportunidad de proyectarse en el futuro nos la está dando nuestra capacidad de asociarnos en las distintas asociaciones de guerrilleros que están naciendo por toda España y su unión en la Federación que las aúna.

El concepto de entrega y de actividades de flujo es, a priori, un poco más difícil de comprender, pero voy a intentar explicarlo y, sobre todo, la forma en la que a los guerrilleros nos puede ayudar a incrementar nuestra felicidad. Las actividades de flujo son aquellas en las que nos encontramos en el aquí y ahora y ponemos en práctica nuestras habilidades y destrezas. Otra característica de estas actividades es que, cuando las realizamos, el tiempo se pasa de forma inexplicable y sin darnos cuenta. Si pensamos en todas las actividades relacionas con nuestra permanencia en nuestras compañías, que todavía realizamos, como pueden ser: andar por el monte, esquiar, escalar, hacer tiro, etc. Al realizarlas se nos pasa en tiempo de forma inusitada y nos encontramos muy bien después de ellas. Esa es la razón por la que muchas de las actividades, que están relacionadas con las que hacíamos en nuestras unidades, nos hacen entrar en flujo y, por lo tanto, nos hacen ser más felices.

El cuarto elemento, según Seligman para incrementar nuestro bienestar psicológico es encontrarle sentido a nuestra vida. Aunque este concepto es un poco personal e introspectivo, voy a intentar explicarlo y relacionarlo con nuestra filosofía guerrillera.

Muchos son los principios y valores que, en mayor o menor cantidad, podemos compartir los guerrilleros que den sentido a nuestras vidas. Dicho sea de paso, aunque es importante para ser feliz que nuestra vida tenga sentido, podemos tener múltiples motivos que le den sentido a nuestra vida. Entre esos principios y valores podemos destacar: el amor por nuestra patria, la responsabilidad, el compañerismo, el espíritu de sacrificio, la satisfacción del trabajo bien hecho y muchos otros más que, sin duda, le dan sentido a nuestra vida y, por lo tanto, incrementan nuestra felicidad.

Para terminar, el elemento paradigmático por antonomasia que los guerrilleros utilizamos para incrementar nuestro bienestar psicológico es el de las relaciones positivas. A ninguno de nosotros se nos escapa la importancia que el compañerismo y la camaradería tiene para todos los que nos sentimos orgullosos de lucir la boina verde. Esa relación de amistad fraguada durante nuestra estancia en las unidades de operaciones especiales, a pesar de la distancia y el tiempo, se mantiene como el primer día, incluso, yo diría, que se ha incrementado. Es posible ver cómo personas que, en un momento han sido tus soldados y subordinados, se han convertido en tus amigos, qué digo en tus amigos, en tus mejores amigos, y sabes que harían por ti todo lo que estuviera en sus manos. Y, por otro lado, vemos cómo esos soldados de reemplazo, que en su momento tuvieron a mandos que les exigían y les hicieron pasar momentos, digamos que difíciles de superar, ahora también los sienten como amigos.

Ya no digamos la relación de aquellos iguales que pasaron por las mismas vicisitudes durante su servicio en las compañías de operaciones personales que, en muchas ocasiones, es más fuerte que la que han llegado a establecer con algunos de sus familiares. Esas relaciones sí que son positivas y, sin duda, incrementan la felicidad de todos aquellos que las tenemos y sentimos.

Hasta aquí una sucinta exposición de por qué creo que el ser guerrillero, a todos y cada uno que lo sentimos ser, nos ayuda a incrementar, cada día, un poco más nuestro bienestar psicológico.

No sé si vosotros, guerrilleros que habéis leído mis palabras, pensaréis lo mismo que yo, pero yo doy gracias cada día de mi vida el ser guerrillero, porque ello me hace sentir LA FELICIDAD DE SER GUERRILLERO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

POR RAZONES DE LOGÍSTICA LA INSCRIPCIÓN AL TIQUE DE COMIDA DE VETERANOS «ASOCIADOS» SE ABRIRÁ EL DÍA 5 DE AGOSTO PERDONEN LAS MOLESTIAS.

APERTURA 5 DE AGOSTO

POR RAZONES DE LOGÍSTICA LA INSCRIPCIÓN AL TIQUE DE COMIDA DE VETERANOS «NO ASOCIADOS» SE ABRIRÁ EL DÍA 5 DE SEPTIEMBRE, PERDONEN LAS MOLESTIAS.

APERTURA 5 DE SEPTIEMBRE

instrucciones de envío de fotografías

  • *Antes de mandarnos tus fotos comprueba que no estén en tu reemplazo, subidas por un compañero.*
  • Redimensiona tus fotos si son muy grandes a 1500px máximo de ancho, si no sabes como aquí tienes un enlace a una página que podrás redimensionarlas gratis. 
  • Redimensiona aquí tus fotos
  • Renombra las fotos, a ser posible, de la siguiente manera: COE independiente,reemplazo y año. Ejemplo «COE31R1970» 
  • Cuando se trate de una COE integrada en un GOE/BOEL, se pondrá lo mismo, pero añadiendo el GOE del que se trate. Ejemplo: «GOEIIICOE31R1990″
  • Solo se admitirán formato JPG o PNG. (cualquier otro formato será desechado)

XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE

PROGRAMA PREVISTO AGA, A COE-EMMOE y FEDA

Jaca en Aragón
Situación Jaca
Acceso Cuartel Jaca
Callejero Jaca

La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.