Lun 01 julio 2024
¡Gracias, mi Capitán!
Publicaciones relacionadas
13
La etapa del Capitán García-Valiño en la COE 51 (1976-1979)
1
Un recuerdo muy especial
4
La COE 51 durante la época del Capitán García-Valiño (1976-1979)
4
Yo hice la mili en la COE 52, cuartel "General Ricardos" de Barbastro
2
El año en que vivimos intensamente
6
Cómo nació la Agrupación de Veteranos Boinas verdes del GOE III "Vinalopó"
1
La UHEL-III en Jaca. Boinas verdes y azules
1
Alicante, 5 de octubre de 2024, V día del Veterano Boina Verde (V DVBV)
Anterior
Yo hice la mili en la COE 52, cuartel "General Ricardos" de Barbastro
Siguiente
El año en que vivimos intensamente

Aurelio Hernández Medina

Guerrillero de la COE 51

El día 14 de marzo de 1976, cuando me incorporé –después de la jura de Bandera– a la Compañía de Operaciones Especiales de Zaragoza, yo era un chaval de apenas 21 años que nunca había salido de casa: era la primera vez que viajaba solo fuera de mi región. Aún hoy, a mis 68 años, doy gracias a Dios porque mi destino me llevaría a conocer el Ejército y la COE 51, así como a personas inolvidables: el que sería mi capitán, el resto de los mandos de la COE y los compañeros que allí conocí; con algunos de los cuales –todos amigos– todavía hoy, más de 40 años después, me relaciono y disfruto de su compañía compartiendo tantos recuerdos.

Dos días antes de mi incorporación a la compañía, se había despedido el capitán D. Manuel Alonso del Barrio. El capitán Alonso mandó la COE 51 desde el 4 de enero hasta el 12 de marzo de 1976. A mediados de junio, llegó un capitán nuevo: D. Javier García-Valiño Molina. Entonces nos formaron en el patio del cuartel y él se presentó. En ese momento, pude ver a un militar de complexión atlética que transmitía energía y autoridad, pero a la vez una cercanía que me sorprendió gratamente ya el primer día.

Fue tiempo después cuando fui descubriendo la dimensión humana de nuestro capitán. Conservo el recuerdo especial de un suceso que pone de manifiesto su cercanía y calidad humana. Durante un ejercicio de exfiltración, caminando por el campo de maniobras de San Gregorio, cuando empezaba a atardecer, sentí un fuerte dolor en la rodilla que apenas me dejaba andar. Aunque me esforzaba por seguir adelante, cada vez era más evidente mi cojera: prácticamente no podía caminar.

No sé si alguien se lo comunicó al capitán o él mismo se dio cuenta. Lo cierto es que mi jefe de patrulla me comunicó lo que tenía que hacer: yo me quedaría descansando en una cabaña de pastores; y al día siguiente, por la mañana, mandarían un vehículo para recogerme. Es fácil entender cuál fue mi sorpresa cuando, ya bien entrada la noche, me vinieron a buscar por orden del capitán, sin esperar al amanecer. Seguramente él pensaba que eso era lo mejor para su soldado, que se había quedado solo, de noche, en medio del campo de maniobras. Ese noble gesto le honra y yo jamás lo he olvidado.

Por esa iniciativa y por los valores humanos que me transmitió con su ejemplo y su palabra, ahora quiero decirle: “¡Gracias, mi capitán!”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

Efeméride
Lun, 28 abril 2025 04:21

El 24 de abril de 1547 se produjo la batalla de Mühlberg; en ella, aprovechando la oscuridad de la noche y la densa niebla que poblaba la zona, pequeños grupos de veteranos españoles cruzaron a nado el río y eliminaron a los pocos centinelas sajones que vigilaban la otra orilla para que el resto de la fuerza pudiera cruzarlo con seguridad. Sin neopreno ni nada parecido. 

<<en las COE,¿Quien no ha hecho una infiltración en una noche guerrillera para adiestrarse en acciones similares? >>

instrucciones de envío de fotografías

  • *Antes de mandarnos tus fotos comprueba que no estén en tu reemplazo, subidas por un compañero.*
  • Redimensiona tus fotos si son muy grandes a 1500px máximo de ancho, si no sabes como aquí tienes un enlace a una página que podrás redimensionarlas gratis. 
  • Redimensiona aquí tus fotos
  • Renombra las fotos, a ser posible, de la siguiente manera: COE independiente,reemplazo y año. Ejemplo «COE31R1970» 
  • Cuando se trate de una COE integrada en un GOE/BOEL, se pondrá lo mismo, pero añadiendo el GOE del que se trate. Ejemplo: «GOEIIICOE31R1990″
  • Solo se admitirán formato JPG o PNG. (cualquier otro formato será desechado)

XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE

PROGRAMA PREVISTO AGA, A COE-EMMOE y FEDA

Jaca en Aragón
Situación Jaca
Acceso Cuartel Jaca
Callejero Jaca

La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.