Tras el impulso y gestiones realizadas por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) ha llegado a la Base Alférez Rojas Navarrete un novedoso vehículo fruto del diseño de la industria nacional. Lo va a evaluar la Unidad de Experimentación e Innovación (UEXP-I) de la Unidad Logística de Operaciones Especiales (ULOE) del Mando de Operaciones Especiales (MOE), incluso con una proyección rodada de varios cientos de kilómetros en el exigente ejercicio de adiestramiento de los Equipos Operativos (EOs) de Movilidad que, con la designación de Mobility 21, de desarrollar durante las dos próximas semanas en el Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) San Gregorio de Zaragoza y otros puntos de su entorno.
El objetivo de que hayan recibido este camino ligero todo terreno, que se encuadra dentro de la designación genérica CNLTT 2TM que identifica su tipo y la capacidad máxima de carga, es que se busca iniciar con rapidez su evaluación de cara a definir las características ms idóneas de una variante específica del mismo. Ese trabajo se va a hacer durante este año y es básico a la hora de abordar lo que se conoce como Vehículo Especial de Apoyo -logístico y/o fuegos- de Operaciones Especiales (VAP-OE).
Para obtenerlo se partirá del CNLTT 2TM SK de carga general con cabina sencilla y descarozada suministrada por Urovesa y realizado partiendo del chasis de la familia VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctica) ST5 que ya está en servicio en su versión blindada en varias unidades del MOE. Lo que se propone ahora es una adaptación en la cabina, que esta ms elevada y se ha adelantado para ofrecer una ms amplia zona trasera, y también una adaptación de la zona de carga para, incidiendo en su potencial de transporte, poder situar en ella gran cantidad de personal o material.
En el caso del MOE, y para conformar el VAP-OE, lo que buscan es ahondar en lo que sus cometidos de reconocimiento en profundidad y patrullas de largo radio de acción y gran autonomía pueden requerir, una concepción concreta en la que les va a ser de gran ayuda su experiencia en distintos escenarios internacionales que van desde Afganistán e Iraq a Mali y la República Centroafricana entre otros escenarios donde se han desplegado fuerzas de OEs del ET. La idea fuerza del concepto VAP-OE será que sirviese como plataforma de apoyo logístico i/o fuegos a determinadas operaciones, en las que será especialmente útil su capacidad de carga de municiones, equipos y suministros -combustible, alimentos, – que permitirá reabastecer a los EOs en sus despliegues, o incluso para desplazar núcleos de hasta media docena de efectivos en misiones de gran radio de acción y autonomía.
Su capacidad de carga también se podrá emplear para situar en numerosos sistemas de armas de tipo medio y pesado con las que enfrentarse a un potencial enemigo, y as aumentar la potencia de fuego de la patrulla motorizada.
Por lo que sabemos, las evaluaciones que ahora se inician y se prolongan durante este año son el primer paso de cara a una definición precisa de las características que tendrá un VAMTAC SK -as lo denomina su fabricante que lo presente hace tres años en Eurosatory como SK-95- concebido para satisfacer lo que el MOE pretende obtener con el VAP-OE. Es un primer paso de cara a poner a punto un prototipo de pre serie que cumpla los requisitos especiales y haya ya ha sido probado y evaluado en profundidad, fase a la que seguirá la adquisición de un pequeño lote de ellos en lo antes posible atendiendo al planeamiento de obtención de recursos de la Defensa.
Octavio Diez Cámara
Foto apertura: El MOE ya ha recibido un primer ejemplar del vehículo VAP-OE que va a ser sometido a diferentes validaciones en el ejercicio Mobility 21. (MOE)
Este pequeño camión se ha desarrollado sobre la base del VAMTAC ST5 y tiene una capacidad de carga de 2 toneladas, lo que incide en su capacidad y versatilidad. (Urovesa)
Noticia Defensa.com
Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.