EL CUCHILLO GUERRILLERO

Joaquim Casadellà
Antiguo cabo COE 22, AGCOE 22 HUELVA

De dcha. a izda. está el guerrillero, el AITOR zapador normal, el negro, el camo y el NIETO.

“El cuchillo de montaña de la fábrica nacional de Toledo (FNT) fue de dotación a partir del año 1945 y fue usado por la Escuela Militar de Montaña entre otras tropas.  Conocido como el primer cuchillo guerrillero por ser el que utilizaron desde los primeros cursos los mandos y luego las COE desde su creación hasta el año 1983 aproximadamente. 

Es un cuchillo enterizo, hoja y mango es una misma pieza, por la fiabilidad que otorga este diseño y más con los medios de aquellos años. La hoja es afalcatada y eso se convirtió en su principal marca de identidad. Tiene en el lomo un pequeño dentado para limpiar de nieve y rascar de hielo los esquís  

En mano apreciamos un tamaño más bien pequeño (140 mm de hoja), sobre todo del mango (92 mm) y más si se usan guantes gruesos. Las cachas de la empuñadura son de madera grabada para evitar su deslizamiento. 

La funda es de cuero con puntera metálica.

Es un cuchillo que, aunque haya quedado totalmente desfasado ha conseguido quedarse en el corazón de todos los que tuvimos el honor de usarlo. Valorado por los coleccionistas y veteranos ha hecho que la industria cuchillera lo haya reeditado, sobre todo la marca Aitor con su modelo Zapador en varias versiones, negro, camo y normal. Y ahora recientemente la casa Nieto ha sacado su modelo mejorando el tamaño de la empuñadura, es de agradecer su interés. También algunos grandes maestros cuchilleros han hecho sus propias versiones de muy corta tirada.»

 

 

4 comentarios

  1. Buen artículo, muchas gracias por la aportación histórica y evolución del cuchillo que no conocía.

  2. El cuchillo era de dotación de las Unidades de Esquiadores Escaladores, así la “sierra” del lomo no era para cortar, si no que era para rascar el hielo de los skies. Posteriormente se entrego a las Unidades de guerrilleros.

  3. Como dice un comentario el lomo aserrado era para rascar los esquís y los primeros en usar ese tipo de cuchillo fueron Esquiadores escaladores…un saludo a todos vivan los esquiadores escaladores de Barbastro y coe 52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XLII ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA COE DE LA EMMOE

PROGRAMA PREVISTO AGA, A COE-EMMOE y FEDA

Jaca en Aragón
Situación Jaca
Acceso Cuartel Jaca
Callejero Jaca

La organización, así como el Ministerio de Defensa quedan exentos de cualquier responsabilidad sobre la reserva del alojamiento. La empresa en cuestión es responsable directa del alojamiento en cuestión.

ALBERGUE JUVENIL PIRENARIUM

Sabiñánigo (a 20 km de Jaca por autovía)
TARIFA Y SERVICIOS PARA EL EVENTO:
228 plazas en total. 
Hay 8 habitaciones con baño privado, las demás son literas en habitaciones de 4-6-8-10 pers. con baños a compartir.
El precio de solo alojamiento es de 17 euros.
Alojamiento y desayuno 22 euros
Régimen de media pensión 34 euros, primero-segundo-postre-vino y gaseosa 
Al confirmar la reserva para bloquear fechas es necesario un ingreso de al menos el 30 % de régimen solo alojamiento del total de plazas.

Camping de Bungalows El Arrebol

Los bungalows Garmo tienen una capacidad de dos a cuatro personas y cuentan con una habitación doble con cama de 1,50 m, ducha y WC, cocina, salón con sofá cama doble y una acogedora terraza en la que podréis disfrutar de un revitalizante desayuno con vistas a la Peña Oroel o a los Pirineos.

Inscripción Encuentro Guerrillero 42 aniversario COE-EMMOE (Jaca)

Fecha límite de inscripción 4 de noviembre hasta las 24 h.

Paso 1 de 2
*En caso de querer asistir al vino de confraternización, marque la casilla de SI y recibirá un email con las instrucciones para el abono del ticket. Fecha Máxima de abono del ticket es el 4 de noviembre hasta las 24h. A partir de esa fecha no se admitirá ningún ticket de Vino de confraternización ni se harán devoluciones.