Una conferencia pública, presidida por el general Jefe del Mando de Operaciones Especiales (MOE) Raimundo Rodríguez Roca, dar a conocer hoy un novedoso proyecto que mejorar las capacidades de adiestramiento de los Equipos Operativos (EO) de las Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (ET).

Un grupo de analistas del ET, coordinados desde la granadina Jefatura del el Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) que es quien lidera las fases iniciales del objetivo a conseguir, ha trabajado en la realización de un interesante proyecto conocido como Casa de Intervención. Este último se enmarca dentro del proceso de mejora de las capacidades formativas que en los últimos años se están introduciendo en emplazamientos como las instalaciones que el MOE tiene en la Base Alférez Rojas Navarrete, ubicada en el Camino Fondo Piqueres s/n de Alicante, o en los campos de tiro y maniobras de Agost y Fontcalent.

Por ejemplo, en Alicante se han venido construyendo en los últimos años varias edificaciones y espacios focalizados en la posibilidad de realizar prácticas y adiestramientos especialmente realistas, con calles, espacios y construcciones que son empleadas para aquellos ejercicios del día a dar de los EO del MOE.

Lo que ahora se presenta, es un proyecto que va ms allá de lo que se dispone y pretende conseguir una instalación que ser única dentro de las Fuerzas Armadas españolas y todo un referente entre las usadas por las unidades de OE en los pases de nuestro entorno.

La realización de la infraestructura se enmarca dentro del proceso de mejoras de las capacidades inscritas en el proyecto MOE 2035. Lo que se busca es cubrir, con un lugar especialmente acondicionado para ello, las necesidades de ejercitarse en los aspectos del combate en el interior de espacios confinados y de subsuelo. Para conseguirlo, y ahondando en la necesaria colaboración con empresas del sector especializadas en la construcción y equipamiento de instalaciones como la que de materializar en Alicante -las compás que pueden intervenir en la ejecución también han sido convocadas a la presentación del proyecto-, se plantea que la instalación permita tanto movimientos dinámicos en varios niveles como la realización de acciones de fuego real en su interior, por lo que se prevé que se incluyan elementos absorbentes de impactos y otros específicamente concebidos para lo que son las prácticas explosivas asociadas a las entradas dinámicas.

La instalación, que ser especialmente amplia para garantizar los movimientos de aquellos que se entrenen en su interior y tendrá características de reconfigurarle para poder habilitar sus espacios en función de distintos escenarios y necesidades, se plantea pueda comenzar a construirse pronto y esta lista para ser usada en unos dos años. Se ha concretado ya cuáles serán los requisitos de financiación, una suma de varios millones de euros para lo que es la parte formal de la Casa de Intervención y otros ms para lo que es su equipamiento interior específico, optando por una disposición que permita evolucionar este último de cara a su mejora cuando as sea necesario.

El MOE contar con una instalación única en la que los mandos adscritos a la Unidad de Operaciones Especiales (UOE) podrán adiestrarse en continuidad en sus cometidos antiterroristas y los EO de los dos GOE y la BOEL también puedan programar allí sus ejercicios y prácticas. Al tenerla en sus propias instalaciones se reducen los costos asociados a su uso y se permite una mejor disposición para prácticas diurnas o nocturnas. (Octavio Diez Cámara)

Fotografía: Él la Base Alférez Rojas Navarrete se han construido ya varios espacios con edificaciones para la realización de algunos de los ejercicios dinámicos del MOE. (Octavio Diez Cámara)

El movimiento en espacios urbanizados, y sobre todo las prácticas de tiro dinámicas con fuego real, serán un aspecto básico en la futura Casa de Intervención del MOE. (Octavio Diez Cámara)

Los cometidos de las unidades de Operaciones Especiales son distintos de los de las unidades convencionales por lo que requieren de espacios formativos únicos. (Octavio Diez Cámara)

El MOE dispone de espacios edificados en Agost y Fontcalent para distintos ejercicios de formación y adiestramiento, as como de tiro con distintas armas. (Octavio Diez Cámara)

Noticia Defensa.com

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *