Toni Company, vicepresidente de la AVBV Cataluña
Los pasados días 25, 26 y 27 de octubre, se celebró en la Base Logística San Pedro de Colmenar Viejo el XIV Raid de Cataluña-Madrid, con la exitosa participación de casi 150 personas entre patrulleros, colaboradores e invitados. En un principio, había inscritas 21 patrullas que, a última hora por distintas razones, quedaron reagrupadas en 19. La llegada a la base se realizó de forma escalonada: primero, el núcleo duro de la organización llegó el jueves 24, a fin y efecto de empezar a montar la gran cantidad de pruebas de las que constaba el evento; el viernes día 25, ya al mediodía, empezó a llegar el grueso de los participantes hasta las 20:00, hora en que se realizó la charla de bienvenida, normas y explicación de la prueba. A continuación reunión de los colaboradores para la exposición de las pruebas, controles y puntuaciones, para finalizar esta primera parte con el reparto de agua y raciones, dando tiempo para efectuar la cena y la equipación, quedando luego en espera de la llamada para empezar la competición. A partir de ahí se empezó a repartir los colaboradores por los distintos controles, cosa que se prolongó más de lo previsto por algún problema logístico que se tuvo de solucionar sobre la marcha, con buen espíritu guerrillero. Esta maniobra era esencial puesto que dada la gran cantidad de patrullas, se hacía necesario salir desde tres ubicaciones diferentes.
Se instaló el puesto de mando y control en el punto 14 (noche), que no era otro que la nave dormitorio 2, quedando al mando Natali y los hermanos Company.
Sobre las 00:30 se empezó a distribuir las patrullas por los tres puntos de inicio, dando así comienzo la competición, que se prolongó ininterrumpidamente durante toda la noche, realizando un recorrido topográfico con multitud de pruebas diferentes, tales como:
Asignación de puntos mediante coordenadas, limpieza de edificio, tiro nocturno (aire comprimido), medicas, de fuerza, rescate de rehén (enloquecido), emboscada, paso semipermanente (tibetano), limpieza y marcaje de minas, remontada con yumars, cuestionario de inteligencia y conocimientos, etc.
Por la mañana, después de un pequeño parón, se continuó con la competición con otra tanda de pruebas, tales como:
Rescate VIP (con síndrome de Estocolmo), recorrido IPSC airsoft con arma larga, check point, trato de prisioneros, tiro precisión arma corta (aire comprimido), tiro diurno (aire comprimido), IPSC airsoft arma corta, prueba de supervivencia (conocimiento plantas y alimentación de circunstancias), navegación mediante rumbos, pruebas sanitarias, etc. En el transcurso del día se procedió a distribuir unas energéticas lentejas guerrilleras confeccionada por nuestro chef el guerrillero Arcas.
Sobres las 18:30 del sábado 25 se cerró la participación de las patrullas, procediendo a recoger las estaciones, colaboradores y patrullas en su lugares de inicio para, a continuación, proceder a unos momentos de aseo y descanso antes de la cena de hermandad.
A las 20:00 nos dimos cita en el comedor de la base a fin y efecto de realizar la entrega de trofeos, diplomas de participación y medallas, momento en que aprovechando las cortas palabras de agradecimiento a todos los participantes. A continuación, procedimos a rendir un pequeño homenaje a nuestro compañero y amigo Sergio Martín Correa, conocido por todos con nosotros como “Topo” miembro original de la patrulla COE21 que perdió la vida en este año, pronunciando unas palabras en su recuerdo su binomio Antolín. También tuvimos un recuerdo para el que fue durante muchos años secretario de la AVBV de Barcelona y en cierta forma “alma mater” de la misma, Miguel Rodríguez Castillejos, también fallecido este año, de cuya misma época en la COE 41 había dos componentes que por la emoción del momento no pudieron decir palabra alguna. No nos olvidamos tampoco de Paco, marido de nuestra compañera Laura que nos dijo unas emotivas palabras en su recuerdo.
Tras estos emotivos momentos se procedió a la entrega de los trofeos a las patrullas ganadoras, haciendo entrega de los mismos los mandos allí reunidos, el general Bataller, el Tcol. jefe de la USAC, brigada jefe de cuartel y sargento 1º, siendo el 1er puesto LINCE, 2º puesto ALFA ROMEO y 3er puesto COE 21. También se quiso recompensar al mejor colaborador de la prueba recayendo en Raúl Luque. A continuación, se efectuó la entrega de medallas y diplomas, por parte de los dos presidentes, Isidoro Jiménez de AGM y Juan Company de AVBVCAT, con las correspondientes recompensas guerrilleras, de las que encargaron nuestro compañeros, Freixa, Manzano y Gallardo, para luego iniciar la cena y el “colegueo” hasta las 24:00, momento de recogida y descanso.
A la mañana siguiente solo nos quedaba el chocolate con churros, las despedida y empezar con la añoranza hasta la próxima cita en que nos podamos reunir.
La dirección del raid, así como los responsables de las dos asociaciones organizadoras no tenemos más que palabras de agradecimiento hacia los responsables de la base, tanto de la AALOG11, como de USAC, en las figuras de su coronel y teniente coronel respectivamente, por la acogida, disposición, ayuda y cariño, haciéndolas extensivas a los demás miembros de la base que han cooperado con nosotros con total diligencia y apoyo.
No quisiéramos olvidarnos de todos los que han venido a colaborar con la organización que tan bien lo han hecho, con total dedicación y con el mejor “espíritu guerrillero”, ni a nuestros “reporteros más dicharacheros” ni de la asociación de reservistas ARES y nuestra hermana AVBVEx que se pusieron a nuestra disposición para lo que fuese menester y, cómo no, de nuestro general Adolfo Coloma que siempre está con nosotros para lo que haga falta y que su apoyo para este evento también ha sido muy importante.