Federación de asociaciones
de Veteranos Boinas Verdes
De España
Vie 01 marzo 2024
Conmemoraciones en el GOE
Publicaciones relacionadas
3
Recuerdos de mis vivencias en el GOE I
1
El GOE I
2
Siempre nuestro entrañable GOE I
2
Mi paso por el GOE I
2
Vivencias de un oficial en el GOE I
1
Fui, soy y seré siempre Guerrillero de la13
1
La primera
1
Mi experiencia Guerrillera: Recuerdos y reflexiones
Anterior
Felicitaciones
Siguiente
Sección de transmisiones GOE I. Enero 1989

Coronel de infantería retirado José María Armendáriz La-Roche

En el GOE se celebraban, anualmente, 2 conmemoraciones:

-El 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción

-El 2 de mayo, el aniversario del GOE

EL 8 de diciembre

Como unidad de infantería que era, se celebraba la fiesta de la Patrona del Arma. Para eso se nombraba un capitán, que con la ayuda de la PLMM, se encargaba de confeccionar, desarrollar y ejecutar el programa de actividades, los cuales duraban una semana, y consistían en:

-Competiciones deportivas entre las 4 unidades del grupo.

-Creación de casetas, también por UOE donde se podía comer, reunirse, etc.

-Juegos cuarteleros.

-Un festival en el salón de actos de la base con diversas y variadas actuaciones, finalizando con el canto del himno de infantería.

-Una cena de mandos, con señoras, en un restaurante de la Comunidad de Madrid.

Todas estas actividades intercaladas con los ensayos del desfile.

El día 8 se realizaba una parada militar al completo de sus efectivos, tanto personal a pie como tripulaciones y conductores de los BMR y motos de que disponía la Unidad, en el campo de la jura de la base de San Pedro.

El acto lo presidia un general o coronel y asistían familiares de mandos y tropa en gran cantidad.

Durante este acto se imponían las cruces concedidas a los mandos del GOE en el último año.

Finalizado el acto y ya en acuartelamiento, había una comida extraordinaria para la tropa y un vino para mandos e invitados.

El 2 de mayo

Se eligió esta fecha como aniversario del GOE por dos motivos:

-Comienzo de la Guerra de la Independencia, año 1808, donde por primera vez actuaron españoles en una modalidad de combate, a los que el pueblo llamó  “guerrilleros”, nombre con el que a partir de la creación de las COE se conocía coloquialmente a sus componentes. Es más, al curso de OE se le conocía por el curso de guerrilleros.

-El segundo motivo fue que el primer jefe del GOE, Cte. Muñoz Manero salió destinado en el Diario Oficial el 2 de mayo de 1979, dando oficialmente al GOE su mando orgánico.

La celebración se realizaba desde 1981 hasta 1988, en el campo, en alguna zona de la Comunidad (Matalasgrajas, la Pedriza, Rascafría, la Pinilla, El Palancar, Riosequillo, Puentes Viejas, Buitrago). De estos lugares, en 4 de ellos se realizaron exhibiciones en embalses.

A partir del año 1989 este acto se realizaba en el acuartelamiento de Colmenar.

El acto consistía en un serie de actividades militares (rápel en pared, roca o desde helicópteros) seguido de un pequeño tema, de una tabla de combate y en diversas demostraciones de lo que se enseñaba y practicaba durante el tiempo de permanencia de la tropa en el GOE.

El acto comenzaba con la parada militar, revistada por la autoridad que presidia el acto (muchas veces fue el capitán general de la RM el que lo hizo), con una misa de campaña  (cuando estaba permitido), imposición de condecoraciones, entrega de premio al mejor guerrillero de la escala de tropa en este último año y entrega de premio a los mandos con más de 10 años destinados en la Unidad. Luego, las actividades reseñadas anteriormente, para finalizar con una comida campera para todas las autoridades, mandos, tropa y visitantes.

Por la tarde se regresaba a Colmenar Viejo.

Otros eventos

Durante estos años, se han celebrado en las instalaciones del GOE, la conmemoración de los 25 años de la creación, primero de la COE 12 el 12 de junio de 1993 y uno año después de la COE 11 el 22 de octubre de 1994, asistiendo el capitán fundador de las 2 COE que fue el mismo capitán, D. Juan Bada Requena, que con el tiempo llegó a teniente general y ostentó el mando de la Capitanía General de la 1ª Región Militar.

Así mismo, fueron muchos los asistentes, antiguos componentes de las 2 COE, tanto mandos como tropa.

Colmenar Viejo a 29 de diciembre de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro canal de noticias y te informaremos de todas nuestras actividades. No utilizaremos tu correo para ninguna otra cosa. Bienvenido Guerrillero

Efeméride
Mié, 09 julio 2025 20:06

El 24 de abril de 1547 se produjo la batalla de Mühlberg; en ella, aprovechando la oscuridad de la noche y la densa niebla que poblaba la zona, pequeños grupos de veteranos españoles cruzaron a nado el río y eliminaron a los pocos centinelas sajones que vigilaban la otra orilla para que el resto de la fuerza pudiera cruzarlo con seguridad. Sin neopreno ni nada parecido. 

<<en las COE,¿Quien no ha hecho una infiltración en una noche guerrillera para adiestrarse en acciones similares? >>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.