1º CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

1º CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO. 1º PREMIO: HERMANO Autor: Santiago Ricardo Hernández Sáez Cabo COE 32 GOE III Remplazo 5º 90 Dos hermanos, los Hernández, Santiago y Carlos, ingresaron en las FAS al mismo tiempo. Desde muy jóvenes la llamada de la milicia se hizo en ellos. Su vocación era inquebrantable, haciendo unos años […]
¿TE OLVIDASTE DE RESPIRAR?

Joaquim Casadella. Antiguo cabo COE 22, AG COE22 HUELVA A finales de 1980 me faltaba poco tiempo para incorporarme a la mili; decidí con mi padre adelantarla unos meses para que no me coincidiera con dos veranos, por el tema de la siega de cereal. En aquel momento, me dedicaba en cuerpo y alma a […]
MI PASO POR LA COE 22, UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Manuel Eloy Romero Vázquez, guerrillero veterano de la COE 22. Presidente A.G.H. COE22 Un día de los que pasamos en el Centro de Instrucción de Reclutas (CIR) de Cerro Muriano (Córdoba), aparecen unos soldados con uniforme de camuflaje, boina verde y un talante muy especial. Nos reúnen a los reclutas que estamos aprendiendo a […]
LOS OCHO PRIMEROS BOINAS VERDES ESPAÑOLES. El I Curso de Guerrilleros

Vicente Bataller, general de brigada (retirado) La Escuela Militar de Montaña. En 1924, al crearse doce batallones de cazadores de montaña, se plantea el problema de su instrucción. Para remediarlo, en 1930 se imparten en Guadarrama los primeros cursos de esquí. Durante la guerra civil, el bando nacional organiza unas patrullas de esquiadores […]
ANTECEDENTES DE LA FEDERACIÓN:

La Asociación de Antiguos Boinas Verdes y los Encuentros de Veteranos 1993-2003 El origen más remoto de la creación de la Asociación Nacional de Antiguos Boinas Verdes se remonta al 19 de mayo de 1991 cuando tuvo lugar en el campo de maniobras de Agost (Alicante) el “I Encuentro de Veteranos” al que asistieron unos […]
LAS COE DE LAS BRIDOT

Vicente Bataller, general de brigada (retirado) Presidente de la FEDA-VBVE De los guerrilleros de 1808 al nacimiento de las COE Es evidente que no solamente en España, sino en muchos otros países, las primeras unidades de operaciones especiales basaron sus procedimientos de lucha en copiar, de algún modo, la forma de actuar y combatir de […]
EL CUCHILLO GUERRILLERO

Joaquim Casadellà Antiguo cabo COE 22, AGCOE 22 HUELVA “El cuchillo de montaña de la fábrica nacional de Toledo (FNT) fue de dotación a partir del año 1945 y fue usado por la Escuela Militar de Montaña entre otras tropas. Conocido como el primer cuchillo guerrillero por ser el que utilizaron desde los primeros cursos los […]
NUESTROS GUERRILLEROS

NUESTROS GUERRILLEROS Carballón, Nevada, Malaguita, Martí, Tío Juan, ¡Qué extraordinarios soldados!, ¡guerrilleros! Ellos ayudaron a forjar nuestras unidades, a forjarnos incluso a nosotros, sus mandos; no recibían nada distinto a otros soldados a cambio de entregar los meses de su servicio militar obligatorio a las unidades que en aquel momento consideraban más duras del ET; […]
EL MOE ALICANTE

EL MANDO DE OPERACIONES ESPECIALES DEL EJÉRCITO DE TIERRA. PRESENTE Y FUTURO Demetrio Muñoz García. General de brigada. Infantería. Diplomado en OE y en EM «El crédito pertenece al hombre que está en el campo de batalla. A quien tiene el rostro manchado de polvo, sudor y sangre, a quien conoce el gran entusiasmo, las […]