-Los socios arropan y animan al niño Rubén. El veterano José Antonio Fernández Montes, socio de la A.G.H. COE 22, que vive en un pueblecito de Badajoz y ejerce de jefe de enfermería en un hospital, atiende, junto con su madre, que también es enfermera, a un niño, Rubén, enfermo de aneurisma cerebral. El equipo médico no conseguía que su estado psicológico se levantase y su ánimo aumentara lo suficiente para soportar el calvario al que era sometido y para afrontar la próxima y delicada intervención que le esperaba. Para darle confianza en sí mismo, José Antonio le habló de las actividades que realizaba en la COE y de lo que hacían ahora los veteranos de la asociación COE 22.
Su autoestima empezó a subir y cada día tenía más ilusión por conocer a los guerrilleros. En la A.G.H. COE 22 se decidió -por unanimidad de todos los socios- mandarle unos regalos para incrementar sus ánimos. Se solicitó autorización de la policía, guardia civil y el alcalde del pueblo para, a pesar de las restricciones de la pandemia, llevarle los regalos. La colaboración fue total. A partir de entonces los socios se implicaron de lleno sobre como evolucionaba Rubén, lo apadrinaron y se acordó regalarle un uniforme completo de camuflaje de la COE 22 y entregárselo cuando se celebre el próximo Día del Veterano en el MOE.
La alegría fue tan grande que el día 06/10/2020, al entrar en el quirófano, solicitó llevar la mascarilla regalada de la COE. Hoy ya se recupera con gran ilusión y la fortaleza de un guerrillero. Cabe suponer que su sueño de un día poder ser un boina verde y las muestras de cariño recibidas de los socios de la A.G.H. de Huelva le diera fuerzas para no sentir miedo y afrontar, con el valor de un guerrillero, la gran cantidad de pruebas a las que fue sometido.
Los veteranos de esta asociación pueden sentirse orgullosos de haberlo conseguido.
Quien escribe sirvió en la COE 22 durante el reemplazo 1974/75, es natural de Málaga, reside en Madrid, en Diciembre 2020 solicitó asociarse a la AGH (Asociación Guerrilleros Huelva) y en enero de 2021 fue admitido como socio número 36 de la misma.
Un día, a través del grupo wasap un veterano peguntó ¿Qué tal Rubén?; yo, que no sabía nada de la historia, me interesé por la pregunta, y otro compañero (Paco, de mi mismo reemplazo) me aclaró quien era el niño Rubén…
Por ello, quiero dar esta opinión de que los veteranos socios de la AGH que me preceden pueden sentirse orgullosos de lo que han conseguido, siendo grato para este recién llegado estar en la AGH con todos ellos y, por extensión, integrado en la Federación de Asociaciones de Veteranos Boinas Verdes de España.
Gracias Salvador por tu comentario, y bienvenido a tu sitio web espero que te guste.
Que casualidad, yo también soy de Málaga y resido en Madrid y, para colmo, también estuve en la COE 22. La única diferencia es que yo estuve entre el 83 y el 84.
José Manuel, acabo de entrar y leer tu mensaje. Veo que tenemos tres notas en común:
1. Estuvimos en la COE 22
2. Somos malagueños
3. Residimos ambos en la Comunidad de Madrid (yo tengo en Madrid capital).
Si tienes un hueco para conectar, no tienes más que decirme enviándome un mail a
«ricosalvador@icam.es»
En cuando te lea, podríamos completar datos de contacto.
Un cordial saludo – Salvador
José Manuel, acabo de entrar y leer tu mensaje. Veo que tenemos tres notas en común:
1. Estuvimos en la COE 22
2. Somos malagueños
3. Residimos ambos en la Comunidad de Madrid (yo tengo en Madrid capital).
Si tienes un hueco para conectar, no tienes más que decirme enviándome un mail a
«ricosalvador@icam.es»
En cuando te lea, podríamos completar datos de contacto.
Un cordial saludo – Salvador