Ramón Molina Santiago
Presidente AVBV Granada
El pasado 4 de octubre tuvo lugar, en el Panteón Militar del Cementerio de San José en Granada, el tradicional Acto a los Caídos por la Patria.
El acto estuvo presidido por el teniente general jefe del MADOC y comandante militar de la plaza de Granada, Excmo. Sr. D. José Manuel de la Esperanza y Martín-Pinillos, acompañado de las distintas autoridades militares de Granada y de algunos de los familiares que reposan en dicho panteón.
A este acto fueron invitadas las 5 asociaciones y hermandades de veteranos de Granada, que participaron en el Acto a los Caídos formando parte del Pelotón de Honores, constituido por los guiones y banderines de las distintas unidades de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil de la plaza de Granada.
Nuestra AVBV Granada, fiel a esta cita, estuvo representada por nuestro vicepresidente D. Alfredo Capote y los socios D. José Luís Blanco (banderín), D. Moisés Blanco D. Antonio Arquellada (tesorero) y D. Juan Castillo.
Con este acto se pretende homenajear y enaltecer la memoria de los miembros de las Fuerzas Armadas fallecidos en acto de servicio, cumpliendo con ello lo establecido en nuestras Reales Ordenanzas: “Los miembros de las Fuerzas Armadas se sentirán herederos y depositarios de la tradición militar española. El homenaje a los héroes que la forjaron y a todos los que entregaron su vida por España es un deber de gratitud y un estímulo para la continuación de su obra”.
Fue un acto muy emotivo y solemne, a pesar de su sencillez, que alcanzó su culmen con el toque de oración, momento en el que nuestro pensamiento indeleblemente revive el recuerdo de los compañeros que se quedaron por el camino en el cumplimiento del deber. La corona de flores fue depositada por el teniente general y la madre del sargento Fernández Ureña, asesinado por la insurgencia en Afganistán al ir a desactivar un artefacto explosivo improvisado, cuyos restos reposan en el Panteón Militar.
En la mayoría de los países de la OTAN el honrar la memoria de los Caídos no es exclusivo de sus Fuerzas Armadas, siendo un derecho de todos los ciudadanos que, en numerosas ocasiones, es ejercido de una forma ejemplar y envidiable. Solo hay que ver los ceremoniales que algunos países contemplan para el traslado y enterramiento de los restos mortales de sus soldados caídos en zona de operaciones, donde podemos observar impresionantes muestras de respeto durante sus traslados y sepelios.
Fuera de nuestros cuarteles, son pocos los monumentos que en España honran el recuerdo a los que dieron su vida por la Patria. A pesar del cariño de los españoles a nuestras Fuerzas Armadas se precisa de una mayor “Cultura de Defensa”, la que proyectan nuestros veteranos desde nuestras asociaciones.
Esta AVBV de Granada, que me honro en presidir, está constituida en su mayoría por soldados de reemplazo, ciudadanos de bien que no han dejado de querer a su Ejército a pesar de los muchos años transcurridos desde que se licenciaron; gentes sencillas, en su mayoría humildes, amantes de su Patria y de su Bandera, civiles que no dudarían lo más mínimo en derramar hasta la última gota de su sangre por España, fieles al beso que en su día depositaron sobre la Enseña Nacional.
Nuestros Caídos en acto de servicio constituyen uno de nuestros más sagrados legados, el implacable recordatorio de que el mayor patrimonio de un soldado es su Juramento a la Bandera, a nuestra Bandera, a la roja y gualda, a la de todos los españoles sin excepción.
HONOR Y GLORIA A LOS QUE DIERON SU VIDA POR LA PATRIA