A modo de … Hasta luego
Joaquín Moreno Molero, exvicepresidente
Queridos guerrilleros, como sabéis muchos de vosotros, la actual directiva de la FEDA dejamos el cargo este mes de febrero de 2025 después de 4 años en ella. Personalmente me hubiera gustado haberme involucrado mucho más de lo que las circunstancias de mi situación profesional me lo han permitido. Los primeros años seguía destinado como jefe de la Jefatura de Adiestramiento y Doctrina de Operaciones Especiales (JADOE) de la Dirección de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales (DIDON) del MADOC del Ejército de Tierra. Y el último año y medio como director del Consorcio del Castillo de San Pedro, más conocido como La Ciudadela de Jaca.
Aun así, cuando echo la vista atrás, veo que, dentro de la multitud de avances e innovaciones que hemos hecho a lo largo de estos cuatro años han sido muchísimas y también he podido participar, de un modo u otro, en muchas de ellas. Todo ello, tengo claro que lo debemos tanto al empuje de todos los veteranos como, sobre todo, a todos los que habéis estado involucrados directamente en las vocalías de la FEDA y a nuestro presidente, el general Bataller.
Pero también ha habido muchas otras ocasiones en las que distintos veteranos en nombre propio, y otros en nombre de sus asociaciones, han acudido a mí para intentar conseguir información, asesoramiento u otras distintas actuaciones. Unos han pedido cierta discreción y de otros ha sido algo más público su conocimiento por haber sido materia de algunas asambleas. Pero, en general, ha sido un placer haberme puesto a vuestra disposición y haberme sentido, al menos, solicitado por vosotros. Esto lo digo así porque no siempre he sido útil al no haber conseguido algunas de las peticiones que me proponíais. En ocasiones, algo que se consigue puede parecer una gran “lucha ganada” y, sin embargo, se ha conseguido sin luchar. Pero os puedo asegurar que todo lo no conseguido, ha sido lo que más se ha luchado, al menos por mi parte.
Puedo recordar innumerables y largas conversaciones con el personal de la Real Hermandad de Veteranos de las FAS para que nos incluyan en todos los desfiles, incluida una audiencia personal con el almirante director de la Real Hermandad de más de hora y media en Madrid. Pero también, posteriormente, con el relevo del vocal encargado de los desfiles para volverle a hacerles entender quiénes éramos y las razones que nos asistían para querer desfilar en cada una de las ocasiones que se presentaban. Incluso un informe que preparamos junto con el presidente de la FEDA para su presentación a la Real Hermandad.
Respecto a la consecución de locales para distintas asociaciones, en distintas provincias de España, me puse en contacto también con infinidad de delegados y subdelegados de Defensa, de coroneles jefes de base o acuartelamiento, etc. En algunos casos se conseguían compromisos y en otros no había posibilidad. Y dentro de los que se conseguían, en ocasiones, las condiciones no eran de interés para las asociaciones.
Pero ha habido otras muchas circunstancias que me han permitido el contacto con las asociaciones y con muchos de vosotros, los tres encuentros realizados durante nuestro período de dirección, el encuentro de Jaca de noviembre de 2023 que me llevó meses su preparación y en el que las vocalías y el equipo de organización que formamos funcionó como un reloj; y eso que todas las piezas estaban a centenares de kilómetros de distancia unas de otras. Las consultas que me hacía el personal de La Voz de la Guerrilla a través de Manel, las de Richard, las de M. Á. Porras, las de Briones, José Antonio Pomares, Óscar, JJ, en fin, todos y, sobre todo, la unión que hemos tenido con el presidente y el secretario (Emilio). Pero, de verdad, con todos y cada uno, aunque con alguno haya tenido menos relación por el tipo de cometidos que teníais, incluyendo a los que fueron dejando su vocalía por circunstancias personales o profesionales.
El espíritu que atesoráis, tanto los que estáis o seguís en la Junta, como otros que leáis estas palabras de despedida, es lo mejor que tenemos y que, os pido, no perdáis. No dejéis que circunstancias personales o individuales se antepongan al bien del conjunto, al bien de vuestras asociaciones y de la FEDA. Cultivar la humildad por el bien del equipo. Unión y compañerismo. Mejor sumar que dividir. Apoyar a los nuevos representantes de la FEDA, desde su presidente y vicepresidente, como a todos aquellos que se puedan incorporar sucesivamente.
En verdad, no me voy. Realmente sigo en la casa de la FEDA, pero en una habitación de al lado; estaré en la habitación de la AGA, la Asociación de Guerrilleros de Aragón. A la que espero ayudar de una forma más adecuada una vez que deje mi actual destino en la reserva y pase a estar en la situación de retirado. Quiero aprovechar también estas líneas para expresar mi orgullo de pertenecer a la AGA que, junto con otras asociaciones, ha sido un ejemplo de humildad, colaboración, espíritu de equipo y saber estar; y ello lo quiero hacer en el nombre de su presidente Diego Guerra.
Queridos veteranos boinas verdes ¡Aún podemos más!
¡Un fuerte abrazo guerrillero! ¡Viva España!